Revista Cine

Amour (Love) Crítica. El Haneke más crudo.

Publicado el 15 enero 2013 por Mixman
Amour (Love) Crítica. El Haneke más crudo.
La verdad es que antes de verla sabía que Haneke es un director  que puede hacer films que incomoden a quien lo mira. Con esa premisa y después de ver el trailer me dispuse a ver Amour, con interés por los rumores de que será una de las favoritas a llevarse este año el Oscar a la mejor película de habla no inglesa. De que va esta producción del director de origen germánico?
George y Anne, los ochenta cumplidos, son dos profesores de música clásica jubilados con una gran cultura. Su hija también se dedica a la música y vive fuera de Francia con su familia. Un día, Anne sufre un infarto. Al volver del hospital, tiene un lado del cuerpo paralizado. El amor que ha unido a la pareja durante tantos años será puesto a prueba.
Pronto se darán cuenta que algunas cosas que ocurren en la vida, superan los sentimientos por muy positivos y puros que sean.
Nos encontramos ante a mi entender un drama hiper realista sobre que puede ocurrir cuando por efecto de un problema de salud, todo lo que se daba por hecho, por asegurado, se tambalea con cada día que pasa, y que todo recae sobre la parte de la pareja sana(al menos aparentemente) con el desgaste anímico que ello representa.

Amour (Love) Crítica. El Haneke más crudo.
Es evidente que la calidad, el éxito de lo nuevo de Haneke recae en la pareja protagonista. En el papel de enferma, y centro de todo el drama, de nombre Anne, tenemos a la perfecta Emmanuelle Riva(nominada al Oscar), la cual genera un sentimiento en nosotros cercano, cálido hacía su personaje y a la vez nos sorprende como de manera tan natural se mete en el papel de un enfermo, que realmente se nos hace complicado el no involucrarnos en la historia.
Como es normal, tenemos que alabar el trabajo de Jean Louis Trintrignan, el cual aunque no está enfermo, ves en él las heridas que la enfermedad de su mujer le deja en su espíritu, en su cuerpo( se va degradando cada vez más), en su mente.
Realmente se trata de un film al estilo de Michael Haneke, muy crudo, con la tristeza por base argumental, unido al amor que se profesan los personajes, y que irá mutando a medida que la enfermedad de uno de los componentes de la pareja, se vuelva cada vez más inhumana.

Amour (Love) Crítica. El Haneke más crudo.
Se trata de un film preparado para tocar la fibra sensible de las personas, para ver hasta que punto lo que das por sentado, o por asegurado puede volverse salvaje en un momento, y desbordar al más seguro de si mismo. 
Todos hemos tenido a alguien en nuestras familias o tenemos, que sufre algún tipo de enfermedad degenerativa, y el visionar esta película te acerca, o te vuelve a recordar episodios de tu vida, que no son fáciles de digerir. Gran drama del director germánico, candidata a los Oscars. 
Recomendada a fans de Haneke, o a fans del drama sin concesiones. 
Nota: 7 de 10. 
Trailer de Amour.

Volver a la Portada de Logo Paperblog