Revista Educación

Aprender juntos alumnos diferentes. Los aprendizajes cooperativos en el aula.

Por Jorge Prioretti @priotty

Una educación inclusiva tiene como objetivo que la escuela contribuya a a dquirir, hasta el máximo de las posibilidades de cada uno, todas las habilidades técnicas (cómo hablar, leer, calcular, orientarse, etc.) y sociales (cómo comunicarse, respetarse, etc.) que son necesarias para ser, vivir y convivir.
Una educación inclusiva necesita, lógicamente, una escuela también inclusiva, para la adquisición de una sabiduría original -de unos saberes diferentes- que Jacques Delors despliega en cuatro actividades: el saber, que posibilita que se "aprenda a aprender", con la finalidad de aprovechar las posibilidades que ofrece la educación a lo largo de toda la vida; el saber hacer, en vistas a estar en condiciones de influir sobre el propio entorno y adquirir una competencia que capacite al individuo en la tarea de afrontar las situaciones que irá encontrando a lo largo de la vida, sean cuales sean; el saber hacer, para contribuir a la realización personal en todas las dimensiones del ser humano, con una capacidad de autonomía y de responsabilidad personal cada vez mayor, y el saber convivir, para participar y cooperar con los otros en todas las actividades humanas, para llevar a cabo proyectos comunes, y prepararse para analizar y superar los conflictos. Saber, saber hacer, saber ser y saber convivir indican la complejidad de lo que una escuela inclusiva debe contribuir a desarrollar en los alumnos.
Decimos que es una escuela inclusiva para todos no sólo porque todos pueden, a un nivel u otro, y todos necesitan aprender estos cuatro "saberes", sino también porque, como mínimo algunos -si no todos- de dichos saberes (el saber ser y el saber convivir, por ejemplo) sólo se pueden enseñar y aprender -practicar- en una escuela en la que cabe todo el mundo y no sólo unos cuantos.

Aprender juntos alumnos diferentes. Los aprendizajes cooperativos en el aula. Aprender juntos alumnos diferentes. Los aprendizajes cooperativos en el aula.

Acerca de Lic AUS Jorge Luis Prioretti

Licenciado en Organizaciones sociales y culturales - USAL. Analista universitario en sistemas - UTN. Profesor Sup. Filosofía y Cs. Educación.


Volver a la Portada de Logo Paperblog