
La hora de la verdad y la rebatiña real fue por la plata y el bronce. China se las vio con Hungría y ambas selecciones llegaron con sus pesos pesados. Mientras tanto, un desliz podía dar a Ucrania la opción de pillar la plata si de alguna manera se las arreglaban para superar a Armenia. Justo debajo, Rusia necesitaba desesperadamente una victoria sobre India, mientras esperaba que Ucrania metiese la pata lo bastante como para arrebatarles el bronce. Una auténtica ronda caníbal.
Armenia no dejó opciones y aguantó el empate con Ucrania, asegurándose el oro, como merecida conclusión a su brillante campaña , con un rendimiento de 2826 a cargo de Aronian en el tablero uno, por no hablar de Movsesian (rendimiento 2824) y Akopian (2784) en los tableros dos y tres.
Rusia pronto puso en evidencia sus problemas después de que Svidler, claramente fuera de forma, se viera forzado a rendirse en solo 24 movimientos contra Ganguly. Eso sometió a gran presión al resto del equipo y Nepomniachtchi asumió importantes riesgos en su partida para buscar la compensación. Los rusos necesitaban 2.5/3 en el resto de tableros para ganar el encuentro. Aunque no puede echársele la culpa dadas las circunstancias, no funcionó y como suele suceder cuando se intentan forzar las opciones que la posición no ofrece se termina perdiendo, con lo que finalizaron las opciones de los rusos.
El encuentro de China contra Hungría no fue menos sangriento, con Yu Yangyi perdiendo en el tablero 4, pero Wang Yue y Li Chao derrotando a Zoltan Almasi y Judit Polgar respectivamente.
CWithon su cuarta victoria consecutiva, los chinos no solo lograron la plata, sino que también Wang Hao ganó la medalla de oro en el tablero 1 con 6.0/9 y un rendimiento de 2854, mientras que Wang Yue sumó 7.0/9 con un rendimiento de 2916, el mayor de la competición. A pesar de la derrota de la última ronda, en la que él lo dio todo por su equipo, Ian Nepomniachtchi mantuvo el oro en el tercer tablero con 6.0/9 y 2808, mientras que el ucranio Alexander Moiseenko totalizó 6.0/8 en el tablero 4, con un rendimiento de 2818.
Como nota al margen, aquellos que siguiesen los reportajes pueden recordar una victoria que causó conmoción en la ronda uno a cargo del MI egipcio Samy Shoker, tras beneficiarse de un error. Pero su historia no terminó ahí. El joven MI con un Elo de 2475 logró sacar provecho de su oportunidad para enfrentarse a tantos jugadores de primera fila. A pesar de no jugar con ningún ajedrecista por debajo de los 2609, logró 4.0/9 con un rendimiento de 2632 y una norma de GM, por no mencionar la excelente victoria sobre Mamedyarov (2765) en la última ronda.
Clasificación final
Puesto Selección Encuentros + = - Pts BPts TB3
1 Armenia 9 5 4 0 14 22.5 0
2 China 9 6 1 2 13 22.5 0
3 Ucrania 9 5 2 2 12 19.5 0
4 Rusia 9 4 2 3 10 21.0 0
5 Hungría 9 4 2 3 10 19.5 0
6 USA 9 4 2 3 10 18.5 0
7 Azerbaiyán 9 3 3 3 9 19.0 0
8 India 9 3 1 5 7 15.5 0
9 Israel 9 2 1 6 5 13.0 0
10 Egipto 9 0 0 9 0 9.0 0