Revista Ciencia

Buscando bayas

Por Pin

Los parques y jardines urbanos acogen en invierno a un buen conjunto de pájaros, que acuden a estos lugares atraídos por diferentes factores ecológicos. Uno de ellos es la disponibilidad de comida, que para varias especies se presenta en forma de bayas, alimento especialmente nutritivo y energético. Este mes de enero he podido recrearme con alguna de ellas en los parques de Avilés.

Así, los bonitos camachuelos comunes se pirran por los frutos del aligustre japonés Ligustrum lucidum, que les sirve de sustento en tanto y cuanto no asoman los brotes de árboles y arbustos.

Buscando bayas

Buscando bayas

Por su parte, los zorzales alirrojos encuentran una buena provisión en los pies de planta de los Cotoneaster, que a principios del invierno están cargados de bayas. No abandonarán la zona mientras estén disponibles.

Buscando bayas

Buscando bayas

En este caso han de compartir esta abundante provisión de comida con otras especies frugívoras, como los verderones, que a diferencia de los zorzales (que se las tragan enteras) las trituran con fuerza antes de ingerirlas gracias a su potente pico.

Buscando bayas

Buscando bayas


Volver a la Portada de Logo Paperblog