Revista Cocina

Cata de Vegalfaro organizada por Proava

Por Orlando

Dentro del ciclo de Catas y Degustaciones de Productos de la Comunidad Valenciana organizado por Proava, el pasado jueves día 6 de junio tuvimos la ocasión de acudir a la Presentación de Bodegas Vegalfaro, de la mano de su alma mater, Rodolfo Valiente, quien nos guió y orientó con la cata de sus vinos y cavas.

IMG_7914_620x250

Pudimos catar en primer lugar su Cava Brut Nature Vegalfaro, que tiene una crianza de más de 40 meses. Más tarde catamos el Vegalfaro Blanco Chardonnay, con crianza en barrica de roble francés. Posteriormente catamos su Vegalfaro Tinto Cosecha, del cual nos sorprendió, aparte de tener en nariz una gran expresividad a frutas rojas y de ser en boca muy suave y sabroso, su nueva etiqueta. Una etiqueta que se inspira en las señales de las autopistas, indicándonos los pasos a seguir para disfrutar de una buena copa de vino. Por último catamos Pago los Balagueses Merlot 2010, no tan reconocido como el Syrah pero igual e impresionante.

foto

Una tarde muy amena en la que tanto Rodolfo como Rosa nos hicieron disfrutar y aprender más sobre los vinos de Vegalfaro y los productos de esta Comunidad. Como novedad, dentro de este ciclo de catas de Proava, es la nueva ubicación, un antiguo Celler Agrícola Valenciano del  S.XIII, en la misma calle Baja, nº 29.

IMG_7943_620x250

Un nuevo espacio que se asienta sobre las ruinas de este “celler” o bodega medieval, con suelo acristalado, que ofrece al visitante la opción de contemplar ls excavaciones desde arriba, obteniendo una gran perspectiva de éstas y una idea de como trabajaban los vinos nuestros antepasados.

IMG_7947_620x250

La utilización de este nuevo espacio aporta un valor añadido a las catas y presentaciones de los productos de la Comunidad Valenciana, puesto que es una de las construcciones agrícolas más antiguas recuperadas en el mismo centro de Valencia. Abrirlo al público, supone un importante incentivo para la promoción de los productos agroalimentarios y las empresas del sector.


Volver a la Portada de Logo Paperblog