Revista Cocina

Cocinillas de fin de semana

Por Belen
Cocinillas de fin de semana Todos estamos de acuerdo que el fin de semana es para descansar y para organizar planes divertidos con los peques. Pero la semana es larga y cuando hay que hacer encaje de bolillos para que todo encaje a veces es necesario dedicar un ratito del ansiado finde a planificar y organizar. Una de las grandes batallas para mi entre diario son las comidas. Rayo y yo desayunamos, comemos y cenamos en casa. Él no va a comedor, por tanto hay que organizar un menú completo todos los días que cumpla los requisitos fundamentales: variedad, que incluya todos aquellos alimentos que los peques necesitan y que sea del agrado del paladar de mi pequeño (esto último a veces es lo más complicado). A esto sumamos que siempre que se puede papá sin complejos se lleva comida al trabajo (hay que cuidar la economía y, por qué no decirlo, la salud). Así que una buena organización es fundamental en esta casa para que todos comamos decentemente. 
En el organigrama familiar, la cocina es cosa mía. A cambio me libro de cosas como la plancha, el aspirador, lo cual no está nada mal. Confieso que me encanta cocinar, pero siempre que lo haga con tiempo y sin presiones. No hay nada peor que cocinar por obligación. Y como este fin de semana me he sentido más inspirada que en otras ocasiones, además de que el tiempo no acompañaba para hacer mucho más, he organizado varios platos para esta semana que harán que la vitrocerámica se encienda algo menos. 
Ya que estamos con estos fríos yo os recomiendo tirar mucho de guisos, caldos, legumbres calentitas. Es sano, completo y además puedes dejarlo preparado con antelación. Para esta semana estas son mis sugerencias: 
- Albóndigas con salsa de zanahoria y calabaza. - Calabacines rellenos de carne y verduras y gratinados con queso.  - Empanadillas de carne al horno (con las sobras del relleno de los calabacines). - Espinacas rehogadas con ajo y jamón. - Lentejas con chorizo y verdura. - Carne de ternera estofada con verduras.  - Cocido madrileño. 
Estos son los platos pensados (y algunos ya hechos) para la hora de la comida. Siempre acompañados de ensaladas (tomates, escarola, lechugas, o lo que más os guste), alguna verdura a la plancha (Rayo es muy fan de los espárragos verdes) o una pasta (o arroz) cocida con una buena salsa de tomate sin más. 
Nosotros para las cenas dejamos siempre el pescado, que nos encanta. Ya sea al horno, frito o a la plancha, es un plato fácil de preparar. Para la noche también dejamos las sopitas, huevos o tortillas y de nuevo, no pueden faltar ensaladas. Y de este modo intentamos que el menú sea lo más equilibrado posible. Jugando siempre con los gustos de Rayo donde las verduras están vetadas, aunque a cambio ceda a las legumbres, sopas, ensaladas y fruta. No me quejo, que conste.
¿Vosotros hacéis el menú semanal con antelación?, ¿cómo os organizáis? 

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog

Revista