A estas alturas del año muchos de los limícolas que se detectan ya presentan el plumaje invernal prácticamente completo. Es el caso de dos ejemplares que he podido ver en los últimos días en la playa de Bañugues, el primero este correlimos tridáctilo Calidris alba.
![Correlimos de invierno Correlimos de invierno](https://m1.paperblog.com/i/457/4573014/correlimos-invierno-L-fd7pMq.jpeg)
En esta especie el plumaje de invierno en las partes superiores presenta tonos grises muy pálidos, por lo que observado a cierta distancia el correlimos tridáctilo presenta un inconfundible aspecto blanquecino.
![Correlimos de invierno Correlimos de invierno](https://m1.paperblog.com/i/457/4573014/correlimos-invierno-L-BLUb_d.jpeg)
![Correlimos de invierno Correlimos de invierno](https://m1.paperblog.com/i/457/4573014/correlimos-invierno-L-I0qft1.jpeg)
Por su parte, el correlimos común Calidris alpina en plumaje de invierno presenta las partes superiores con tonalidad gris oscura, aparentando un aspecto bastante neutro. Es por ello que en esta época es importante para diferenciarlo de otras especies atender a otros rasgos como la longitud y forma del pico, presencia o no de lista superciliar, etc.
![Correlimos de invierno Correlimos de invierno](https://m1.paperblog.com/i/457/4573014/correlimos-invierno-L-wTPYH8.jpeg)
En este caso se puede ver que la muda no está totalmente completada al 100%, ya que se aprecian aún algunas plumas marrones como la que se adivina en la parte superior derecha.
![Correlimos de invierno Correlimos de invierno](https://m1.paperblog.com/i/457/4573014/correlimos-invierno-L-8DfL4T.jpeg)