Revista Cine

De un Festival Mumblecore, a las Mumblecore Sessions

Publicado el 08 agosto 2012 por Fimin

de-un-festival-mumblecore-a-las-mumblecore-sessions

Las buenas noticias llegaban a nuestros oídos vía Filmmaker Magazine el pasado mes de julio. Entre el próximo 14 y 15 de septiembre, Tribeca ofrecerá la primera edición del La Di Da Film Festival, un certamen destinado a ofrecernos una certera mirada sobre el reciente trabajo de un señalado grupo de realizadores mumblecore como los Amy SeimetzSean Price WilliamsDustin Guy DefaAlex KarpovskyKate Lyn SheilEléonore HendricksAudley  o los hermanos Safdie. Nombres que, precisamente, durante los últimos dos años ya nos ha presentado (y nos seguirá presentando) Cine Binario en España distribuyendo los principales títulos que lucen en las filmografías de los principales abanderados del mumblecore y como no, también protagonizando lasMumblecore Sessions en filmin. Hoy toca novedad.

Así es, continúan las Mumblecore Sessions. Después de nuestras primeras entradas y  los filmes de Aaron Katz, esta iniciativa organizada con la distribuidora Cine Binario que asume la tarea de presentarnos aquellos nuevos creadores de cine norteamericano que no tenen distribución en España a pesar de que premios en festivales como Sundance, SXSW o Rotterdam acreditan su talento. 

De un Festival Mumblecore, a las Mumblecore Sessions

Estos realizadores, que basan su filosofía de trabajo en en Do it yourselfnos muestran en cada una de sus obras que la aportación de las instituciones no es necesaria para producir cine de calidad sobresaliente. Cámaras digitales; amigos, conocidos y parejas a cargo de la interpretación, y un presupuesto que a pesar de su pequeña envergadura no deja nada de talento a la sombra nos traen reminiscencias de aquel cine francés de finales de los 60 o del cine americano de los 70. Las Mumblecore Sessions ofrecen varios estrenos inéditos en cines en nuestro país que podrás ver en filmin por 2,95€ y que posteriormente encontraras en la colección de DVDs Young American Filmmakers que CineBinario ha preparado y que Cameo comercializa. Demos la bienvenida a estos nuevos títulos.

LAS PELÍCULAS

La última en llegar

SORRY, THANKS (Dia Sokol, 2008)

De un Festival Mumblecore, a las Mumblecore Sessions

¿De qué va?

Kira se encuentra en el kilómetro cero de "la fórmula": tiene que pasar la mitad del tiempo de su última relación, para rehacer su vida amorosa, pero se acuesta con Max, que tiene novia. El universo de Max se derrumba mientras se obsesiona cada vez más con Kira e intenta dilucidar si realmente es un gilipollas.

En pocas palabras

Dia Sokol, figura clave del movimiento mumblecore como habitual productora de los Andrew Bujalski, Joe Swanberg y compañía, debuta como directora con una desternillante comedia de observación en la que los personajes juegan un rol vital.

El trailer

 

THE PLEASURE OF BEING ROBBED (Joshua Safdie, 2008)

De un Festival Mumblecore, a las Mumblecore Sessions

¿De qué va?

Una joven encantadora, Eleonora, es cleptómana y vaga por Manhattan ejerciendo su pasión, y tiene un amigo, Josh que se divierte en la irresponsabilidad.

En pocas palabras

Una muestra perfecta de cómo dialoga el Mumblecore sus secuencias.

El trailer

 

AUDREY THE TRAINWRECK (Frank V. Ross, 2010)

De un Festival Mumblecore, a las Mumblecore Sessions

¿De qué va?

La historia de dos personas atrapadas en la rutina de trabajo y los amigos. Ron Hogan, 28 años, comercial, y Stacy Ryan, 27 años, cartera, se conocen a través de internet y pasan por la rutina de enamorarse el uno del otro.

En pocas palabras

Película que transporta el espectador a un lugar en que encontrar pareja por intenet parace buena idea.

El trailer

 

BASS ACKWARDS (Linas Phillips, 2010)

De un Festival Mumblecore, a las Mumblecore Sessions

¿De qué va?

Después de una difícil relación con una mujer casada, Linas cruza Estados Unidos en una VolksWagen del 76. Un viaje poético, cómico y reflexivo por el corazón y los personajes de la Norteamérica profunda.

En pocas palabras

Verdadera deriva alrededor del territorio estadounidense.

El trailer

LUKE & BRIE ARE ON A FIRST DATE (Chad Hartigan, 2008)

De un Festival Mumblecore, a las Mumblecore Sessions

¿De qué va?

Es la primera cita de Luke y Brie. Pasarán la noche juntos entre bares, fiestas y calles de Los Angeles. El riesgo de un primer encuentro, y la búsqueda incesante de naturalidad, hará que su relación baile entre coqueteos y malentendidos.

En pocas palabras

Una primera cita; todos hemos tenido una. Naturalmente bello.

El trailer

 

GOLIATH (David Zellner, 2008)

De un Festival Mumblecore, a las Mumblecore Sessions

¿De qué va?

Un hombre, recientemente divorciado, intenta por todos los medios encontrar lo único de su matrimonio que todavía le importa: su gato.

En pocas palabras

Grandísima oda a aquellas pequeñas cosas que acaban significando mucho para nosotros.

El trailer

HUMPDAY (Lynn Shelton, 2009)

De un Festival Mumblecore, a las Mumblecore Sessions

¿De qué va?

Ha pasado una década desde que Ben y Andrew eran los chicos malos del campus. Mientras el primero se ha casado y ha encontrado un buen trabajo, el segundo sigue siendo un bala perdida que malvive como artista errante. Tras un largo periodo sin noticias, una inesperada visita y la posterior invitación a una fiesta salvaje degenerarán en una borrachera legendaria de la que surgirá la idea más descabellada jamás concebida por ambos amigos: rodar juntos una película con la que poder participar en un festival de cine porno amateur.

En pocas palabras

Ácida y divertida, quizá lo Mumblecore más aclamado por la crítica.

El trailer 


Volver a la Portada de Logo Paperblog