Revista Cine

En profundidad: Tabú

Publicado el 17 enero 2013 por Pilarm

En profundidad: Tabú

FICHA TÉCNICA:

Dirección: Miguel Gomes

Guión: Miguel Gomes, Mariana Ricardo

Producción: Luis Urbano

Dirección artística: Silke Fischer

Diseño de producción: Bruno Duarte

Montaje: Jay Telmo Churro, Miguel Gomes                

Diseño de vestuario: Silvia Grabowski

FICHA ARTÍSTICA:

Pilar: Teresa Madruga

Aurora anciana: Laura Soveral

Aurora joven.: Ana Moreira

Ventura anciano: Henrique Espírito Santo

Joven Ventura: Carloto Cotta

Santa: Isabel Muñoz Cardoso

Vecina de Aurora: Ivo Müller

Argumento:

A lo largo del año Aurora, una anciana cuidada por su asistenta Santa, empeora por momentos. Su vecina siente una gran preocupación por ella y su estado de salud, ante sus constantes arrebatos y desvaríos. Sin embargo, la aparición de Ventura, un viejo amigo de la anciana, hará salir a la luz la increíble historia de su pasado, un pasado en el continente africano que nadie podía sospechar.

En profundidad: Tabú

Película portuguesa de factura impecable donde los hechos del pasado y el presente se confunden. Rodada en blanco y negro y con un inusual formato de pantalla de 3\4 (aunque se suma así a la moda “retro” que parece instalarse poco a poco en el cine independiente), resulta una curiosa mezcla de lo viejo y lo nuevo. Con base en lo que podría ser una vieja leyenda sobre la colonización africana, la película comienza con una historia de amor más allá de la muerte, para situarse después en dos largas secciones bien diferenciadas.

En profundidad: Tabú

En la primera, “Paraiso perdido” asistimos a una actualidad desarrollada en el 2011. La vida de una anciana y su pequeño mundo de sin sabores. Cuya decadencia parece querer arrastrar a su cuidadora y a una vecina, quienes son las únicas personas que tiene en el mundo, al margen de su hija, instalada en Canadá, y de los fantasmas que habitan sólo en sus recuerdos. La segunda parte, “Paraiso”, nos sitúa en el pasado colonial portugués. África y sus experiencias unidas a un romance tempestuoso, pero también el reflejo de una época.

En profundidad: Tabú

Miguel Gomes es un cineasta portugués que comienza a tener una proyección internacional a tener en cuenta. Ya es uno de los nombres más respetados del cine luso y dará que hablar en los próximos años. El plantel de actores está lleno de veteranos y dan al metraje una solidez que es de agradecer. El cine social se une con el drama romántico y lo político. Ganadora de diversos premios, se trata de una apuesta nada común que llama la atención y si a eso le unimos su calidad visual, tenemos en Tabú un film más que recomendable.


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista