

Scott Beatty es uno de los guionistasnorteamericanos con más renombre en elmundo de cómic actual. Hasta ahora, tieneel orgullo de haber escrito para verdaderosclásicos del género: Batman, Robin,Batgirl, The Phantom…Este septiembre, Beatty nos trae de la mano dePlaneta DeAgostini Cómics una revisióndel mítico Buck Rogers, el astronauta delsiglo XX que viaja por accidente al futuro,encontrando mil aventuras a su paso y, claroestá, mil peligros.A continuación, os ofrecemos una pequeñaentrevista con el autor que versa sobreeste lanzamiento y su obra en general. Unpequeño cuestionario con las impresiones deun tipo encantador.Pregunta: Se dice que Buck Rogers tiene muchas similitudes con Star Wars. Tú hasescrito para las dos series, así que eres el más adecuado para notar las diferencias.Scott Beatty: Bueno, sólo he escrito para una historia de Star Wars y giraba entorno al Jedi MaceWindu. Creo que los elementos de ciencia fi cción se inspiraban y, en muchos sentidos, mejorabanlas historias más antiguas de Buck Rogers. Ciertamente, Luke Skywalker, Han Solo y muchos héroesde capa y espada del género de la ciencia fi cción deben mucho a los modelos creados por Buck y suscontemporáneos.P: Antes de escribir para Buck Rogers, ¿conocías el personaje por ejemplo, siguiendola serie protagonizada por Gil Gerard?S.B.: Era fan de Buck en múltiples géneros incluyendo cómics, seriales y la serie de TV de GilGerard, que era una de mis favoritas cuando era pequeño.SCOTT BEATTYENTREVISTA CON•2• www.planetadeagostinicomics.comP:Has trabajado para DC Comics y Dynamite,¿Cuáles son las diferencias entre las dos compañíascon respecto a métodos y sistemas de trabajo?S.B.: La principal diferencia son los personajes. Yo siempreescribo de la misma manera, no importa para qué compañíatrabaje. De todas maneras, el género, personajes, la direccióndel relato a veces demandan diferentes estilos de prosa yperspectivas. Al fi nal de la jornada, cada buena historia estáregida por los personajes, así que la cosa está en ponerte en lapiel del héroe e imaginarte su motivación.: lo que le mueve, loque teme, por lo que lucha…P.¿Cuál es tu personaje favorito e ilustrador?S.B.: Depende sobre quién escriba en un momento determinado.He escrito para los personajes de cómic y ciencia fi cción másemblemáticos de la historia. Batman, Buck Rogers, ThePhantom. Es el mejor empleo que he tenido nunca y esperotener. Tengo el honor de trabajar con los talentos más grandesdel negocio, y con muchos he hecho amistad. Es demasiadodifícil escoger a uno P:¿En qué estás trabajando actualmente?S.B.: Ahora estoy escribiendo THE LAST PHANTOMpara Dynamite y trabajando para obtener nuevos proyectosapasionantes.P:¿Por qué escogiste el mundo de los cómics y nootra disciplina literaria? Tu trabajo es también tuhobby ¿es una condición obligatoria para ser autorde cómics?S.B.: Primero comenzó como un hobby pero evolucionó avocación. Irónicamente, la mayoría de guionistas de cómics,yo inclusive, tienen menos tiempo para su hobby cuandotrabajan. Ojalá tuviera más tiempo para leer más cómics
P. Y la historia/cómic en la que te gustaría trabajares…S.B. Depende del día y de mi humor. Ahora diría James Bond.