Revista Cocina

Espaghettis con langostinos y cilantro

Por Carmenrosa @MicocinaCR

ESPAGHETTIS CON LANGOSTINOS Y CILANTROCon lo riquísimo que es nuestro idioma, el oficial español, el castellano, bien por las influencias de los medios de comunicación, por la globalización o incluso como suelo decir a veces, que nos están “invadiendo” otras culturas, cada día más utilizamos palabras de otros idiomas que entran a formar parte de nuestro vocabulario habitual.
Ello ocurre sobre todo con casi todo lo relacionado con la tecnología, siendo las palabras inglesas las que solemos adoptar con más frecuencia y es que sin darnos cuenta usamos anglicismos con muchísima frecuencia. 
¿No han usado palabras como web, zapping, e-mail, chat, internet, password, link, blog, hobby? y un larguísimo etc. aunque tengamos nuestras propias palabras que definan cada una de ellas
Por ejemplo, la última que indico: hobby,me da pie para indicar que mi “blog”, que en definitiva es como una página “web” que a través de "internet", vía mi “email” al que accedo con mi “password”es uno de mis “hobbies”. 
Hobby, como todo el mundo sabe, significa “pasatiempo”, “afición” u “ocupación” realizado por gusto, fuera de las horas de trabajo, en nuestro tiempo de ocio dándonos la oportunidad de disfrutar de ello.   Una actividad cuyo valor reside en el entretenimiento de quien lo ejecuta, que se realiza no buscando una finalidad productiva concreta, que se lleva a cabo de forma habitual para proporcionar placer, gozo y satisfacción, que en definitiva, sin querer suele estar ligado al aprendizaje y al desarrollo personal. 
Pues sí, como se habrán dado cuenta quienes siguen Mi cocina, ésta es un hobby, una motivación para que un trabajo que debo realizar no sea rutinario, ni tan siquiera verlo como algo obligatorio (porque hay que cocinar cada día), sino que me sirve para aprender, que me motiva a informarme sobre diferentes y múltiples temas, no sólo de gastronomía.
Me ayuda a apreciar la amistad virtual, me animan y emocionan los comentarios, los “emails” que recibo, las palabras de aliento y elogios…..pero lo que es más importante, a disfrutar y que disfruten de lo que preparo, de lo que suelo cocinar para los míos, me da la oportunidad de escribir mis pensamientos, mis ideas e incluso mis sueños, pero ante todo ayudar a aquellas personas que a través de “internet” quieren o buscan una receta……
Hoy un plato, fácil, rápido de preparar (a fin de que dé tiempo para realizar nuestros hobbies y no haya que estar mucho rato en la cocina), nutritivo y sabroso…rico, rico, rico.
¿Cómo lo hice?
Ingredientes:
Langostinos, media cebolla blanca (tipo cebolleta), dos dientes de ajo, espaghettis (suelo usar siempre al huevo y de la marca Gallo), aceite de oliva virgen extra, una ramita de cilantro fresco (en su defecto o si no gusta el cilantro, perejil), sal, medio vaso de vino blanco (en ésta ocasión usé un Rueda).
Los pasos a seguir, si quieren prepararlo:
Pelar los langostinos, reservar la carne y en una cacerolita con agua, cocer la piel y las cabezas, salando al gusto durante diez o quince minutos.  Colar el caldo y reservar.Picar la cebolla y el ajo en trocitos pequeños.Echar un chorreón de aceite de oliva y pochar a fuego lento la cebolla y el ajo, salando previamente, cuando estén transparente las cebollas añadir los langostinos.Cuando los langostinos estén rosados, agregar medio vaso de vino blanco y la misma cantidad del caldo de haber cocido la piel y las cabezas, dejando hervir hasta conseguir la cantidad de salsa deseada.
ESPAGHETTIS CON LANGOSTINOS Y CILANTRO
Cocer mientras tanto los espaghettis en agua con sal, siguiendo las instrucciones del fabricante.Escurrir la pasta una vez cocida y añadir los langostinos junto con la salsa por encima.Picar el cilantro añadiéndolo al plato…le aportará un “toque” de color y un especial y éxotico sabor oriental.
ESPAGHETTIS CON LANGOSTINOS Y CILANTRO

Buen provecho y disfruten de sus “hobbies”…….       

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas