![Garza imperial en paso Garza imperial en paso](http://m1.paperblog.com/i/314/3148060/garza-imperial-paso-L-_JOpdH.jpeg)
Se trata de un ave adulta en la que se aprecian las plumas nupciales de la nuca. La garza imperial aunque siempre es escasa cuenta con más observaciones en primavera que en migración postnupcial. Puede aparecer ya desde finales de marzo hasta mayo.
![Garza imperial en paso Garza imperial en paso](http://m1.paperblog.com/i/314/3148060/garza-imperial-paso-L-c5SaED.jpeg)
Las charcas de Xagó son un lugar inhóspito para estas aves, con bastantes molestias en especial los fines de semana, así que tras unos pocos minutos fue espantada y salió volando en dirección a Maqua y Xagó donde quizá esté un poco más tranquila.
![Garza imperial en paso Garza imperial en paso](http://m1.paperblog.com/i/314/3148060/garza-imperial-paso-L-BO6zUz.jpeg)
![Garza imperial en paso Garza imperial en paso](http://m1.paperblog.com/i/314/3148060/garza-imperial-paso-L-4LBw_9.jpeg)
La garza imperial es una especie protegida en Europa, donde sus poblaciones están en regresión. Muy probablemente este ejemplar se dirige a las colonias de cría de la Francia atlántica o los Países Bajos.
![](https://4.bp.blogspot.com/-Ap-OoYm3umk/VSGURaiRIDI/AAAAAAAARaw/VN-LtrKJ2eA/s1600/ardea_purpurea_map.gif)