GTC de La Palma (Gran telescopio de Canarias). Está ubicado a 2.400 m de altitud en el observatorio de Roque de los muchachos en la isla de la Palma, que junto al telescopio del Teide forman el observatorio Norte Europeo.
Tiene un sistema óptico muy avanzado con un espejo primario de 36 segmentos hexagonales, que hacen un diámetro total de espejo de 10.4 m, lo soporta una montura altazimutal. Los espejos están muy bien pulidos, tienen una gran reflectividad, colectan muy bien la luz y se pueden mover de forma individual, con lo que el conjunto de espejos se puede adaptar a las condiciones atmosféricas, es lo que se denomina óptica activa, obteniendo un gran calidad de imagen. El sistema óptico se completa con dos espejos más (secundario y terciario) que forman la imagen en siete focos. El telescopio observa la luz visible e infrarroja. Siendo el mayor telescopio óptico del mundo.


El GTC es una iniciativa española liderada por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y con la participación de México (Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México (IA-UNAM) y el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) , y los EE.UU.Universidad de Florida .
Créditos del vídeo: ©2015 Gianluca Lombardi/GTC (and also Patrick’s one for the music)
Tour Panorámico al GTC: http://www.gtc.iac.es/multimedia/panoramicTour.php
