Revista Cocina

La cerveza dentro de una alimentación saludable

Por Marcrubioc @Opin_alim
La cerveza tiene efectos positivos en nuestra salud, siempre que se tome en cantidades moderadas (dos cañas para los hombres y una para las mujeres). Así lo confirma un artículoaparecido en la prensa. Según multitud de expertos, el consumo adecuado de cerveza se encuentra dentro de los hábitos saludables de la dieta mediterránea, y que combinada con los alimentos clásicos de esta dieta (cereales, vegetales, pescados, frutos secos, aceite de oliva, etc.) se pueden obtener grandes beneficios para la salud. Todos ellos, pero, insisten en que esto solo se consigue con un consumo muy moderado de la bebida. El consumo moderado de cerveza tiene beneficiosprincipalmente en el sistema cardiovascular ya que contiene polifenoles y antioxidantes naturales. También favorece la reducción de los fenómenos oxidativos, responsables del envejecimiento. Por ello, tambiénes una buena bebida para los deportistas. Además, al estar compuesta en un 92% por agua, ayuda a mantener un buen estado de hidratación.LA CERVEZA DENTRO DE UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLENo obstante, debe quedar claro que si se sobrepasan los límites de consumo moderado todos estos beneficios no solo desaparecen, sino que pueden aparecer serios problemas de salud: obesidad y empeoramiento del sistema inmunitario. Además, puede desarrollar un gran número deproblemas sociales y laborales. Las personas sensibles al alcohol y/o con alguna patología no deberían consumir cerveza, ni ninguna otra bebida con contenido en alcohol. Por último, se destacan algunos de los beneficios de la cerveza sin alcohol. Por ejemplo, hay estudios que indican que favorece la producción de leche materna durante la lactancia. Además, la cerveza sin alcohol apenas tiene calorías y por esta misma razón puede ser una opción muy recomendable en dietas de adelgazamiento.

Volver a la Portada de Logo Paperblog