Este cuadro neurológico también es conocido con el nombre de negligencia unilateral y es debido a la lesión en una zona concreta de la corteza cerebral, mayormente localizada en los lóbulos parietal y occipital.
El cuadro médico que presenta la persona está definido por la dificultad para orientarse en el espacio y responder a los estímulos que se encuentran en el lado opuesto del cerebro donde tiene la lesión, es decir, la persona afectada por la heminegligencia visual no es capaz de "ver" la mitad del espacio que tiene enfrente. En estudios realzados a pacientes con este tipo de lesión se comprueba con una sencilla prueba que consiste en copiar un dibujo en un papel en blanco como afecta al reconocimiento de su entorno. Tras esta prueba, se puede apreciar como el paciente es incapaz de reproducir el dibujo original, tan solo dibuja la mitad del mismo.