![La mariposa resistente La mariposa resistente](http://m1.paperblog.com/i/420/4207272/mariposa-resistente-L-HaQ1Zk.jpeg)
mientras que un poco más allá se encontraba este otro, seguramente de una generación anterior, con los tonos más apagados y las alas algo deterioradas.
![La mariposa resistente La mariposa resistente](http://m1.paperblog.com/i/420/4207272/mariposa-resistente-L-MXqUAe.jpeg)
A través de estas fotos se puede comprobar también que el primer ejemplar es un macho, por la presencia de las androconias (glándulas sexuales expulsoras de feromonas), dos zonas oscuras en las alas que si nos fijamos en la hembra están ausentes y ocupadas por manchas anaranjadas.
![La mariposa resistente La mariposa resistente](http://m1.paperblog.com/i/420/4207272/mariposa-resistente-L-or1fiQ.jpeg)
Cierto es que otras especies pueden sobrevivir al invierno en estado adulto, pero en esta estación vuelan en muy pocas jornadas, las más soleadas y cálidas. En esta estación encontraremos a la mariposa de los muros en sus lugares habituales, cerca de los setos y bordes de caminos. Eso sí, en vuelos muy cortos para gastar poca energía y extendiendo al máximo sus alas al astro rey, ya que este animalito funciona con energía solar.
![La mariposa resistente La mariposa resistente](http://m1.paperblog.com/i/420/4207272/mariposa-resistente-L-ap_RG3.jpeg)