La sonda Hayabusa 2 de JAXA recogió una muestra del asteroide Ryugu el 22 de febrero de 2019. El impresionante vídeo que podéis ver a continuación se capturó usando la cámara (CAM-H). La imagen del sitio inmediatamente después de la toma de contacto se tomó con la cámara de navegación óptica – gran angular (ONC-W1).
Crédito: JAXA, Universidad de Tokio, Universidad de Kochi, Universidad de Rikkyo, Universidad de Nagoya, Instituto de Tecnología de Chiba, Universidad de Meiji, Universidad de Aizu, AIST
La sonda Hayabusa 2, desarrollada por la Agencia Espacial Japonesa (JAXA) llegó al asteroide Ryugu el 27 de junio de 2018. Asteroide que se encuentra a unos 280 millones de kilómetros de distancia de nosotros.
La sonda envió en septiembre de 2018 una serie de robots hacia el asteroide, estos se llaman MINERVA-II1 y se compone de dos robots, Rover-1A y Rover-1B. El hecho de que hayan llegado al asteroide es un hito para las misiones espaciales pues es el primer rover de exploración móvil del mundo que aterriza en la superficie de un asteroide. Así como la primera misión que por primera vez realiza movimientos autónomos y captura imágenes en una superficie de un asteroide. MINERVA-II1 es por lo tanto el primer objeto artificial del mundo para explorar el movimiento en una superficie de un asteroide.
Rover-1A y Rover-1B. Créditos: JAXA
Y tras el hito del descenso de los robots en septiembre de 2018, este año como habéis visto en el vídeo ha descendido para recoger muestras de suelo, cuando recoja más muestras su destino es llevarlas de regreso a la Tierra.
Sonda Hayabusa 2, créditos: JAXA
El asteroide es de lo más curioso, tiene una forma muy parecida a un diamante en bruto, con los lados muy bien definidos y es bastante grande mide aproximadamente 1 km de diámetro. Además es un objeto cercano a la Tierra y un asteroide potencialmente peligroso del grupo Apolo.
Créditos animación: Universida de Kove, Universidad de Aizu, Universidad de Auburn, JAXA.
Para aprender más sobre el origen y la evolución del sistema solar, es importante investigar los asteroides ya que son objetos casi inalterados de nuestro sistema solar. Se cree que los minerales y el agua de mar que forman la Tierra y los materiales para la vida están conectados con la nebulosa solar primitiva que dio origen al sistema solar primitivo, por lo que se espera aclarar con esta misión el origen de la vida analizando muestras adquiridas de un cuerpo celeste primordial para así estudiar la materia orgánica y el agua en el sistema solar y cómo estos coexisten y forman otros cuerpos.
Para saber más:
Anuncios