Revista Cine

Las neurosis sexuales de nuestros padres

Publicado el 11 agosto 2010 por Resenas
Las neurosis sexuales de nuestros padresSe trastoca el teatro. Se sobrevive a sí mismo. El ejercicio es una línea, un punto de intersección de diálogos, un instante plural de encuentro para los diálogos de la historia nada sencilla y muy bien recorrida, bien presentada. Una buena elección frente a un tema que esconde el riesgo de repetirse. Poder decir lo que se quiere, y hacer lo que se siente, se disfraza de desviación a tratar, cuando queda más o menos claro que tiene (o tendría, podría tener) tantos alcances como riesgos. No hay mal absoluto, ni esperanza que no sobrevenga a la insoportable realidad.
"Las neurosis sexuales de nuestros padres" es una propuesta que no se queda en la forma, sino que se atreve también a jugar un poco con lo escénico, volviendo complejo lo simple, con lo espacial y con lo técnico. Siempre hay alguien viendo lo que no debe cuando no debe, siempre es ella quien funciona como centro e imán, como un hoyo negro que eventualmente se los tragaría a todos, dejándole libre al fin (como si fuera un unipersonal pluralizado).
Las actuaciones que deben serlo, son excelentes, además.
Dramaturgia: Lukas Bärfuss.Dirección: Mariana Díaz.Elenco: Florencia Naftulewicz, Silvina Katz, Mario Petrosini, Aldo Alessandrini, Celeste Monteavaro, Pablo Lambarri, Leandro C. Caamaño.Teatro: CELCIT, Moreno 431. Reservas: 4342-1026.Funciones: Domingos, 16hs

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Sobre el autor


Resenas 201 veces
compartido
ver su perfil
ver su blog

El autor no ha compartido todavía su cuenta El autor no ha compartido todavía su cuenta

Dossier Paperblog

Revista