Revista Cocina

LECHE FRITA ¡Un verdadero manjar!

Por Chus37 @PAIRIDIE
La leche frita es un postre tradicional, típico del carnaval y Semana Santa, que se prepara en todos los hogares de nuestro país generación tras generación. Como no podía ser de otro modo en mi casa también la hacemos desde que tengo uso de razón, nos encanta a todos, motivo por el que está presente en nuestra mesa varias veces a lo largo del año.


Estamos metidos de lleno en la fiesta del carnaval y en poco más de un mes llega Semana Santa, durante una temporada la leche frita va a ser uno de los dulces protagonistas en las sobremesas. A su lado también pondremos deliciosos buñuelos y exquisitas torrijas, te sugiero que pruebes los buñuelos de naranja y plátano con yogur griego, los buñuelos de calabaza rellenos de chocolate, las torrijas de leche condensada con crema de naranja y las torrijas de brioche casero al aroma de azahar sin frituras.


Hacer leche frita no tiene dificultad ninguna, aunque a decir verdad hay que tomarse la tarea de freírla con paciencia ya que nos llevará un ratito. Como el resultado es tan bueno, y al terminar nos daremos un gran homenaje, bien merece la pena estar un tiempo entre fogones ¿Me acompañas a la cocina?


LECHE FRITA

INGREDIENTES:
  • 1l de leche entera
  • 200ml de nata líquida (crema de leche)
  • 100g de azúcar
  • 120g de maicena
  • 6 yemas de huevo
  • Piel de 1 limón
  • 1 rama de canela
  • Harina y huevo (para rebozar)
  • Azúcar y canela molida (para espolvorear)
  • Aceite suave (para freír)


PREPARACIÓN:
  • Forrar un molde rectangular, o cuadrado, con film transparente o humedecerlo con agua.
  • En un recipiente poner las yemas de huevo, el azúcar y la maicena. Añadir 150ml de leche fría y batir hasta que la maicena esté disuelta.
  • Echar el resto de la leche y la nata en una cazuela, agregar la piel de limón y la rama de canela. Poner al fuego hasta que levante ebullición. Apartar del calor, tapar y dejar infusionar 5′.
  • Pasado el tiempo retirar la piel de limón y la canela, calentar de nuevo a fuego medio y dejar que comience a hervir.
  • En el momento que hierva agregar la maicena disuelta con las yemas y el azúcar. Cocinar, removiendo constantemente con el fin de evitar que se pegue, hasta conseguir una crema espesa.
  • Vaciar la preparación en el molde, cubrir con film transparente en contacto con la crema para que no se forme costra y esperar a que se enfríe a temperatura ambiente. Guardar en el frigorífico un mínimo de 3 horas para que coja cuerpo, mejor de un día para el otro.
  • Desmoldar sobre una fuente, retirar el film y cortar porciones al gusto.
  • Rebozar cada porción en harina y huevo batido, freír en abundante aceite caliente.
  • Retirar sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.
  • Mezclar azúcar con canela molida y rebozar los trozos de leche frita en la mezcla.
La leche frita es una receta de abuela sencilla pero deliciosa, supongo que la habrás comido cientos de veces pero si no la has probado todavía debes hacerlo inmediatamente, te estás perdiendo una verdadera golosina.

LECHE FRITA ¡Un verdadero manjar!

La idea de poner nata a la leche frita la he visto en La cocina de Frabisa, tengo que decir que me ha gustado un montón el resultado, queda súper cremosa y buenísima.
Tal vez quieras hacer también las orejas de carnaval, otro postre exquisito que no puede faltar en estas fechas.

leche frita

Si te gusta comer platos ricos y variados suscríbete al blog (es totalmente gratis) y sígueme en las redes sociales para no perderte ni una sola de mis publicaciones: Facebook, Twitter, Instagram y Pinterest.

Que aproveche!!!

Gracias por tu visita.

Nos vemos pronto!!!

SUSCRIBETE ¡¡ES GRATIS!!

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Dirección de correo electrónico

Únete a otros 31.226 suscriptores


Volver a la Portada de Logo Paperblog