![Llegaron las lavanderas boyeras Llegaron las lavanderas boyeras](http://m1.paperblog.com/i/181/1816386/llegaron-lavanderas-boyeras-L-zF6HVT.jpeg)
Con un buen puñado de subespecies, la que se encuentra en la Península Ibérica es la subs. iberiae, cuyas características más destacadas son la garganta blanca y la lista superciliar, que es estrecha y normalmente no llega hasta la base del pico. El domingo pasado localicé varios machos en la zona entre Moniello y Bañugues, un buen área para observarla.
![Llegaron las lavanderas boyeras Llegaron las lavanderas boyeras](http://m1.paperblog.com/i/181/1816386/llegaron-lavanderas-boyeras-L-bnJRYT.jpeg)
Este de las fotos que localicé posado en las rocas del acantilado se trata probablemente de un macho adulto, las manchas de las coberteras tienen un tono amarillento y el amarillo del pecho es muy vivo.
![Llegaron las lavanderas boyeras Llegaron las lavanderas boyeras](http://m1.paperblog.com/i/181/1816386/llegaron-lavanderas-boyeras-L-FcKXkN.jpeg)
Este otro que localicé encima de un seto tal vez sea un macho de segundo año, las coberteras son más pardas, con los bordes de un tono marrón y el amarillo inferior es menos vivo.
![Llegaron las lavanderas boyeras Llegaron las lavanderas boyeras](http://m1.paperblog.com/i/181/1816386/llegaron-lavanderas-boyeras-L-ouu6DN.jpeg)
La lavandera boyera se llama así por su costumbre de acompañar al ganado en sus áreas de invernada en África. Pronto empezarán a hacer sus nidos, ubicados bajo la maleza en el suelo o en una cavidad del terreno. Como todas las lavanderas, la boyera se alimenta de insectos.
![Llegaron las lavanderas boyeras Llegaron las lavanderas boyeras](http://m1.paperblog.com/i/181/1816386/llegaron-lavanderas-boyeras-L-8bC4zA.jpeg)