
Ya son XV las semanas al frente de 'Lo que se mueve en Twitter' que se dice pronto. Esta será la última semana con la que cuente con la colaboración de @alexdiez77 tras varias semanas de mucho trabajo de recopilación, pero se intentará sacar la sección adelante siempre que se cuente con vuestro apoyo y difusión. Os dejamos con la información más relevante de la semana, nuevos estudios, baterías y artículos. Podéis ver lo mejor de la XIV semana de sección aquí.
El Prof. @_muscleblog nos sigue mostrando su visión más crítica:
- Ayunar dos días regenera el sistema inmune. La falta de apetito como mecanismo de defensa en cáncer.
- Lista de nootrópicos (potenciadores cognitivos).
- La medicina contra el cáncer ha fallado a los pacientes.
- La industria detrás del cáncer de mama.
- ¿La marihuana engancha? El azúcar es más adictivo que las drogas.
El @DrJoseAntonio nos ha dejado las siguientes evidencias:
- Una hormona quema-grasas también enfría la inflamación.
- Vía @JimStopanni: Revisión actualizada: HMB-FA.
- ¿Puede el café proteger el ADN contra el daño?
- Grandes puntuaciones en el squat jump y salto vertical se corresponden con los atletas más rápidos.
- Limitar los carbohidratos podría reducir la raparición del cáncer de mama en mujeres con receptor IGF1 positivo.
- El extracto de tomate mejora la función sanguínea en pacientes con ECV.
- Plan de abastecimiento de combustible para una maratón.
El catedrático @ChicharroJL ha escrito estas publicaciones desde su blog:
- Insuficiencia cardíaca y entrenamiento interválico de alta intensidad.
- Ingesta de proteínas y entrenamiento concurrente.
- Entrenamiento de fuerza en ciclistas.
- Dietas bajas en hidratos de carbono en deportistas.
- Dietas bajas en hidratosde carbono en deportistas (II).
El Dr. @Nutrillermo trae algunas curiosidades que quizás desconozcas:
- La importancia de hidratarte: El cerebro es 80% agua, la sangre el 82%, los pulmones el 90%, los músculos el 75% y los huesos el 22%.
- El estómago vacío tiene un volumen de unos 50ml, pero al llenarse puede estirar hasta los 4 litros.
- Los beneficios de la meditación sobre la salud del cerebro.
- Cómo evitar las deficiencias nutricionales enlos enfermos celiacos.
La Dra. @RaquelBlascoR sigue aportando información valiosa:
- Nulos efectos lipolíticos y termogénicos del café y té verde.
- ¿Te acuerdas de las bases que debe cumplir un estudio para ser tomado en cuenta? (imagen, imagen).
- Consenso sobre bebidas para el deportista. Composición y pautas de reposición de líquidos.
- Mundial 2014: La aclimatación al calor en jugadores de fútbol.
El afán de @SienteteGood por la divulgación nos deja con interesantes y recientes estudios:
- Dietas hipercalóricas ↑ proteínas ayudan a aumentar tu masa muscular y disminuir tu % de grasa deforma simultanea.
- Distribuir la ingesta proteica a lo largo del día ↑ la síntesis proteica de forma más efectiva que el ayuno intermitente.
- Estudio demuestra no haber relación entre deterioro de huesos y dietas ↑ proteinas.
- La expresión de genes relacionados con la obesidad puede estar influenciados por las grasas saturadas.
- El entrenamiento de resistencia ayuda a a dejar de fumar.
@FITrebelde nos trae un nuevo episodio en la Radio y nueva entrada:
- Episodio 5: Rutinas (Weider vs Heavy Duty, FullBody vs Torso-Pierna), ciclismo, salto de comba, coco y desayunos.
- El press, o cómo lograr hombros de titán.
- Mayor riesgo de cáncer colorectal en vegetarianos, ¿no habíamos quedado en que el problema era la carne?
- Mayor riesgo de cáncer de mama con alto consumo de pan y cereales.
- La proteína (sobre todo pescado) asociada con menor riesgo de infarto cerebral.
@Nutrientrena nos acerca más evidencias:
- La exposición a bacterias y alérgenos a edad temprana puede prevenir futuras enfermedades alérgicas.
- La cafeína puede mejorar la resistencia a la leptina al reducir el estrés del retículo endoplasmático.
- Ejercicio de alta intensidad y disfunción de la barrera intestinal; ¿solución probióticos?
- Efectos de la introducción de entrenamientofísico en el curso de 16-semanas de dieta alta en la esteatosis hepática, laacumulación de grasa del tejido adiposo, y el perfil de lípidos en plasma.
- Vía @CaloriesProper: Efectos de los suplementos de proteína en daño muscular y la recuperación de la función muscular y el rendimiento físico.
- Vía @CaloriesProper: La alteración del ritmo circadiano aumenta el riesgo de cáncer, síndrome metabólico y ECV (GRÁFICO).
El nutricionista @nutri_rivers ha dejado los siguientes estudios:
- Más argumentos a favor del pescado y el omega-3.
- La correcta nutrición mejora los efectos del ejercicio sobre la composición corporal y la presión arterial en reposo.
- Yoga-Hipertensión: revisión sistemática.
- La viscosidad de la avena, sacia.
- La ingesta de granos enteros afecta favorablemente a los marcadores de inflamación sistémica.
- Vía @midietacojea: Opinión sobre la Dieta Paleo (Entrevista de Radio).
- Meta-análisis. Los suplementos de vitamina D y la incidencia de cáncer y la mortalidad: un meta-análisis, reducción significativa de la mortalidad total del cáncer.
- Nutrición, Hiperinsulinemia e Insulino Resistencia: ¿Como están vinculados?
- Personas con un mayor consumo en alimentos ricos en vitamina K tienen menor riesgo de cáncer y mortalidad.
- Dar fórmulas hiperproteicas a niños infantespredispone a que sean obesos a los 6 años, y su altura no será superior.
- 25g de fibra de altramuz al día ↓ LDL, TG,presión sistólica, IMC, inflamación y ↑ saciedad, gracias a AG cadena corta.
- El aumento del consumo de frutas y verduras [≥6], reducen inflamación y previenen enfermedades cardiovasculares.
- Meta-análisis: La dieta mediterránea reduce la inflamación y mejorala función endotelial.
- Remisión de diabetes tipo 2 con dietamediterránea baja en carbohidratos.
- Dormir hora y medía más asociado a una ↓ del 14%en el apetito, y en una ↓ del 62% en antojos de alimentos basura.
- El riesgo de diabetes aumenta con los tratamientos más potentes de estatinas.
- El Bisfenol A modifica la regulación de saciedad por su efecto sobre adiponectina.
- El huevo: por qué no es tan malo (gráfico, estudio, estudio).
- Beneficios de suplementar la dieta con Creatina en nuestros adultos mayores.
- Cambios en la conformación de AMPK en la vejez, ¿podemos cambiarlo con ejercicio físico?
- Pensábamos que el ejercicio de fuerza mejoraría la tolerancia al esfuerzo en EPOC, pero no hay cambio respecto al aeróbico.
- Suplementar con Beta alanina muesta una significativa mejora para rehabilitar a adultos mayores.
- Extracto de la review de B. Schoenfeld sobre la importancia del estrés metabólico en la hipertrofia.
- Comparativa de diferentes tipos de ejercicio conrespecto al consumo de oxígeno post ejercicio (EPOC) / Metabolismo.
@Muscle_Science nos deja estos dos enlaces:
- Beneficios de la marihuana respecto a varios tipos de enfermedades.
- El alcohol y alteraciones de los niveles hormonales respecto a la hipertrofia muscular.
@FitSinTonterias y yo, entre otros usuarios, debatimos sobre la síntesis proteica y la dosis ideal de Leucina, con los siguientes extractos de apoyo:
- Es importante que la Whey que elijas te aporte unos 0,05 gramos de Leucina por kg de peso corporal. Adjuntos del debate (1, 2, 3).
- Nutrición y cáncer
- Te salen ronchas y picores cuando haces deporte... aquí tienes tu diagnóstico.
El diplomado @CANO_TRAINER nos evidencia algunos de los muchos beneficios del ejercicio físico:
- Disminuye factores riesgo = cardiopatías, obesidad, e. cardiovasculares.
- Un programa de ejercicio adecuado supone prevenir diabetes tipo II.
- La edad no es excusa, 12 semanas de actividad física, 70 años = mejoras composición corporal / s. músculo esquelético.
- La inactividad física = factor de riesgo a nivel de enfermedades cardiovasculares / trastornos metabólicos.
- La actividad física supuso - dolor en pacientes conosteoporosis y sarcopenia, además de mejoras en dichas patologías.
- Hay indicios de que la disfunción eréctil está directamente relacionada con la inactividad física.
- 1 hora caminado puede significar un gran cambio para tu salud (gráfico).
- ¿Volvemos a la ventana anabólica? Consumir 25g deproteína después del entrenamiento de pesas + cardio aumenta la MPS.
- La Leucina invierte la atrofia muscular de las fibras tipo II durante la privación del sueño en ratas sedentarias.
- Vía @HughesDC_MCMP: Selección de evidencias en relación a la proteína Whey y músculo (1, 2, 3, 4).
- Vía @HughesDC_MCMP: Selección de evidencias respecto al HIIT (1, 2, 3, 4, 5).
- Directorios de Anatomía: KENHUB, BIODIGITAL, EXRX.
Finalizamos el repaso semanal con nuevo vídeo de @Explosiv0y algunos de los artículos más relevantes:
- TÉCNICA PISTOL SQUAT - TUTORIAL SENTADILLA A UNA PIERNA.
- Vía @HSNstore: Relación velocidad-intensidad en press banca, Protocolo HSN: Destrozando la grasa PARTE II.
- Vía @entrenamiento: Mejora tu rutina (II): Más músculo con menos repeticiones.
- Vía @gsesocial: Lo que todo entrenador debe saber: el eslabón perdido del core, el Diafragma, Cascada de Señalización de la Insulina, ¿Qué es la Miostatina?, Training Stress Score.