Revista Ciencia

Madrugadores

Por Pin
Ha comenzado el verano hace bien poco y ya comienzan a observarse las primeras aves en paso postnupcial. Las especies que se observan por estas fechas son tradicionalmente las más madrugadoras, así en cuanto a las limícolas una especie muy tempranera es el archibebe común Tringa totanus, mi compañero Rubén observó el primer ejemplar en Bañugues a finales de junio, yo hoy pude observar dos.
Madrugadores
En estos casos es muy plausible contemplar la posibilidad de que se trate de aves inmaduras que no hayan criado y se muevan por zonas más al sur; como un correlimos común que también localicé hoy en Bañugues y al que no pude hacerle foto.
Madrugadores
También se van sumando otras acuáticas, como una garza real también de hoy en el pantano La Granda, volando algo lejos.
Madrugadores
Las garzas reales no desaparecen por completo, y siempre se queda alguna por aquí, "veraneando", en este caso puede tratarse también de un inmaduro.
Madrugadores
Pero si hablamos de aves madrugadoras, ninguna como la gaviota reidora. Ya desde la segunda quincena de mayo se observan bandos de la especie en la ensenada de Llodero. En su mayor parte son aves adultas que han terminado la cría, y a ellas se van uniendo jóvenes del año como el que aparece en medio de la foto.
Madrugadores

Volver a la Portada de Logo Paperblog