![Marketing Gastronómico, ideas de Ferran Adrià en Harvard Marketing Gastronómico, ideas de Ferran Adrià en Harvard](http://m1.paperblog.com/i/25/254926/marketing-gastronomico-ideas-ferran-adria-har-L-1.jpeg)
Destacamos de Ferran Adrià su proyecto futuro:
Adrià explico en Harvard su proyecto futuro de su fundación, en la que se convertirá su mítico restaurante El Bulli en un centro creativo culinario que colgará cada noche los platos inventados durante el día en Internet, idea de ser una enciclopedia del saber gastronómico del siglo XXI.
Es tal la imagen que en congresos y eventos internacionales que en menos de tres semanas, México, Perú y Laponia han recibido a algunos miembros del batallón culinario español. Así, a finales de agosto, Guanajuato (México) acogió la I Edición de Madridfusión México 2010, organizado dentro de los actos conmemorativos del Bicentenario de la Independencia mexicana, con dos días de ponencias de profesionales mexicanos y españoles. Entre estos últimos, intervinieron Joan Roca, Quique Dacosta, Paco Torreblanca, Rodrigo de la Calle, Ramón Freixa, Marcos Morán, Paco Roncero, Nacho Manzano y Sergi Arola.
Mientras, Mistura reunió en Lima (hasta el pasado domingo) a más de 200 000 visitantes durante seis días; entre las estrellas invitadas, Eduard Xatruch, mano derecha de Adrià y pieza clave de elBulli, junto con Jordi Roca, Koldo Miranda, Dani García y Pedro Subijana.
Además, este verano, chefs como Albert Adrià, Quique Dacosta y Juanfra Valiente (jefe de creatividad del Studio de Quique Dacosta Restaurante) han participado en Laponia en Cook it Raw, un evento centrado en potenciar la relación entre los cocineros y su entorno bajo una excusa casi inalcanzable: ¿Se puede cocinar sin recurrir a la energía?
Pero, detrás de estos eventos, conviven múltiples derivadas empresariales: contactos comerciales para los cocineros y para la industria alimentaria; posibilidad de intercambio de experiencias, negocios y conocimientos con colegas de otros países; exploración de oportunidades para abrir restaurantes en el exterior; potencial de internacionalización de los congresos españoles que se convierten en formatos exportables y, sin duda, márketing para impulsar la imagen de nuestra cocina.
Al mismo tiempo, Turespaña apuesta por Adrià y la cocina española para atraer turismo gracias a nuestro evidente sex-appeal gastronómico, al tiempo que el Instituto de Comercio Exterior (Icex) forma anualmente a un grupo de jóvenes cocineros extranjeros, con la concesión de becas de estancia en algunos de los mejores restaurantes españoles.
Fuete principal: Expansión 14/09/10