Revista Cocina

¿Merece la pena tener un cuchillo de sushi en casa?

Por Celiaganzano @Cocinista

¿Merece la pena tener un cuchillo de sushi en casa?

Cuchillo para sushi

" data-orig-size="800,533" sizes="(max-width: 750px) 100vw, 750px" aperture="aperture" />

El sushi es hoy por hoy un plato que se consume en muchos de nuestros hogares. Cada vez más cocinistas se sienten interesados por él y, en vez de comprarlo o tomarlo en restaurantes, lo preparan en casa. Es muy fácil de elaborar e incluso puede resultar muy divertido. Una actividad que se puede hacer entre amigos o incluso en familia.

Las primeras veces muchos “novatos” ven que la cosa se complica cuando hay que cortar los ingredientes y/o el maki (si hacéis rollito de sushi). Entonces nos viene a la mente la pregunta: ¿merece la pena tener un cuchillo de sushi en casa?

Los maestros del sushi profesionales usan varios tipos de cuchillo, ya que no es lo mismo despiezar un pescado, que cortar verdura en finas láminas o que cortar un rollito sin que se destroce. El cuchillo tradicional se sushi y sashimi sí que se podría usar para todas estas tareas, no obstante, como hemos dicho, normalmente los profesionales usan varios. Si vais a usar un cuchillo para todo, os tenéis que cerciorar de que esté siempre muy afilado y de que tenga el mango muy largo para permitir cortes límpios de una sola pasada.

No obstante, si estáis buscando un cuchillo para cortar makis, es decir, para cortar rollitos, este cuchillo si no lo manejáis bien no es muy adecuado, bajo nuestra opinión (muchos creen que sí). ¿Por qué? Nuestro razonamiento y experiencia nos dicen que este tipo de cuchillos tienen una hoja relativamente gruesa de más de 3 mm de espesor y esto lo complica. Sin embargo, si usáis cuchillos de hoja más fina será más fácil el corte y así podréis disfrutar de vuestros makis sin que se deshagan.

Por otra parte, si vais a hacer sashimi o nigiri sushi sí que os interesa tener un cuchillo tradicional de sushi. Eso sí, tenéis que saber si le vais a dar uso, es decir, si lo vais a usar con cierta frecuencia. Además, una cosa muy importante, debido a sus caracterítsicas (no son simétricos), existen cuchillos para diestros y cuchillos para zurdos (la cara plana debe mirar siempre al interior si cogemos el cuchillo con la mano de trabajo y con la hoja hacia abajo). Son utensilios que hay cuidar y tener siempre bien afiliados para sacarles el máximo partido. Nuestro consejo es que si decidís comprarlo porque lo vais a usar os decantéis por un de acero de carbono y con un mango sencillo de madera, será más económico y os dará buen resultado.

Para saber más sobre este utensilio podéis visitar nuestra Enciclopedia Cocinista.


¿Merece la pena tener un cuchillo de sushi en casa?

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista