![Migración postnupcial, collalbas Migración postnupcial, collalbas](https://m1.paperblog.com/i/501/5017156/migracion-postnupcial-collalbas-L-kl5fgh.jpeg)
Para estos migrantes el periodo máximo suele transcurrir entre la segunda quincena de agosto y la primera de septiembre, con las aves más tardías normalmente en octubre. Las collalbas grises son muy visibles en esta época por su costumbre de volar y posarse al descubierto. Un grupo de 4 jóvenes se encontraba hoy por la zona de Cabo peñas.
![Migración postnupcial, collalbas Migración postnupcial, collalbas](https://m1.paperblog.com/i/501/5017156/migracion-postnupcial-collalbas-L-FEVpoJ.jpeg)
![Migración postnupcial, collalbas Migración postnupcial, collalbas](https://m1.paperblog.com/i/501/5017156/migracion-postnupcial-collalbas-L-5oOous.jpeg)
Estas collalbas pueden proceder del oeste de Europa, pero también de tierras tan distantes como Groenlandia o el NE de Canadá. En ese caso, habrán llegado aquí tras efectuar un viaje de miles de km por encima del Atlántico Norte sin escalas, una verdadera hazaña. Aquí en nuestra campiña intentarán reposar y alimentarse antes de iniciar el salto que las llevará al oeste de África.
![Migración postnupcial, collalbas Migración postnupcial, collalbas](https://m1.paperblog.com/i/501/5017156/migracion-postnupcial-collalbas-L-0jsfZZ.jpeg)
![Migración postnupcial, collalbas Migración postnupcial, collalbas](https://m1.paperblog.com/i/501/5017156/migracion-postnupcial-collalbas-L-74E_0M.jpeg)