![Nighthawks de #Hopper en 3D gracias al @whitneymuseum Nighthawks de #Hopper en 3D gracias al @whitneymuseum](http://m1.paperblog.com/i/204/2043476/nighthawks-hopper-3d-gracias-al-whitneymuseum-L-zstZ5s.png)
Difícil. Nighthawks, o alguna de sus múltiples versiones forman parten del imaginario colectivo, especialmente del estadounidense. Pero quizás lo que nunca hayamos visto es la recreación de la cafetería que inspiró a Edward Hopper a realizar su obra.
Ahora y hasta el 6 de octubre en Flatiron Building, gracias al Whitney Museum of American Art podemos ver recreado en 3D el mítico espacio donde el estadounidense captó a los cuatro noctámbulos. Una cafetería, situada en el Greenwich Village de Manhattan -el barrio donde Hopper nació-, que le permitió reflejar el desánimo que Estados Unidos padecía en 1942 tras el ataque de Pearl Harbor.
El desierto de la noche y la sensación de soledad en una de las ciudades más transitadas del planeta ahora puede experimentarse gracias a la exposición de dibujos de Hopper en el Whitney Museum y la instalación de la cafetería a tamaño real retratada por Hopper.
![Nighthawks de #Hopper en 3D gracias al @whitneymuseum Nighthawks de #Hopper en 3D gracias al @whitneymuseum](http://m1.paperblog.com/i/204/2043476/nighthawks-hopper-3d-gracias-al-whitneymuseum-L-mE5HMN.jpeg)
![Nighthawks de #Hopper en 3D gracias al @whitneymuseum Nighthawks de #Hopper en 3D gracias al @whitneymuseum](http://m1.paperblog.com/i/204/2043476/nighthawks-hopper-3d-gracias-al-whitneymuseum-L-OpwTyH.jpeg)
![Nighthawks de #Hopper en 3D gracias al @whitneymuseum Nighthawks de #Hopper en 3D gracias al @whitneymuseum](http://m1.paperblog.com/i/204/2043476/nighthawks-hopper-3d-gracias-al-whitneymuseum-L-O1_sUn.jpeg)
Os dejo también con un vídeo donde Carter Foster, curator en Whitney Museum, visita y explica la transformación de algunos espacios de Nueva York que inspiraron a Hopper.
Vídeo: Edward Hopper's New York: A Walking Tour
Ver Nighthawks a través de Google Art Project.