Paraguay independiente
![Paraguay independiente Paraguay independiente](http://m1.paperblog.com/i/77/778141/paraguay-independiente-L-CQdgWF.jpeg)
Hay una fecha fundamental en la historia de Paraguay: 1870, y lo es por un doble motivo: en ese año, el país sufrió una terrible derrota bélica, pero, además, también se promulgó la primera Constitución paraguaya.FIN DEL AISLAMIENTO (1840-1862)Casi desde su independencia (1811), y durante 26 años, Paraguay estuvo gobernada por el dictador José Gaspar Rodríguez de Francia. Cuando este falleció, en 1840, el poder pasó a un consulado integrado por dos personas: Carlos Antonio López (sobrino de Rodríguez de Francia) y Mariano Roque Alonso.En 1844, Carlos Antonio López fue elegido presidente por el Congreso, convirtiéndose así en el primer presidente de la República de Paraguay. A diferencia de su tío, que había provocado el aislamiento internacional y político del país, López abrió Paraguay al mundo exterior. También favoreció la implantación de uno de los sistemas educativos más avanzados de Latinoamérica. Pese a que gobernó con excesivo autoritarismo, fue reelegido presidente en 1854 y en 1857. Falleció en 1862, cuando todavía era el máximo dirigente del país.LA GUERRA DE LA TRIPLE ALIANZA (1865-1870)Al morir Carlos Antonio López, su hijo Francisco Solano López le sucedió en la presidencia. Solano intentó que Paraguay interviniera en los asuntos americanos. Esta política condujo al inicio, en 1865, de uno de los principales conflictos bélicos que vivió Sudamérica en el siglo XIX: la guerra de la Triple Alianza (que en otros países sudamericanos también es llamada guerra del Paraguay).El origen de la guerra de la Triple Alianza fue la Guerra Civil uruguaya. Brasil invadió Uruguay para apoyar a uno de los dos bandos en lucha, mientras que el otro logró la ayuda del gobierno paraguayo de Solano. Pero entonces, Argentina, donde gobernaba Bartolomé Mitre, no dejó pasar por su territorio a las tropas paraguayas. En consecuencia, Paraguay le declaró la guerra el 18 de marzo de 1865. Muy poco tiempo después (el día 1 de mayo), Brasil, Argentina y Uruguay firmaron un tratado contra Paraguay y crearon la llamada Triple Alianza (claro, por eso se llama así la guerra). El Ejército paraguayo fue derrotado de forma definitiva en la batalla de Cerro Corá (1 de marzo de 1870), combate en el que, además, falleció el presidente Solano.La derrota paraguaya en la guerra de la Triple Alianza supuso un gran desastre para el país, porque... · Perdió una parte importante de su población. · Perdió buena parte del que había sido hasta entonces su territorio. · Tropas brasileñas permanecieron en territorio paraguayo hasta 1876. · Tuvo que hacer frente a fuertes indemnizaciones de guerra (pagos a los países vencedores). LA RECONSTRUCCIÓN (1870-1916)Los paraguayos tuvieron que realizar un gran esfuerzo para llevar a cabo la reconstrucción del país, tras la derrota. La inestabilidad política fue una de las consecuencias de la guerra de la Triple Alianza.En 1870, casi 60 años después de que Paraguay se independizara de España, se promulgó la primera Constitución de la historia del país.En la década de 1880, tuvieron lugar dos acontecimientos fundamentales: · La presidencia del general Bernardino Caballero (1880-1886). · La creación de los dos grandes partidos políticos de la historia paraguaya: el Partido Colorado, fundado en 1887 por el propio Bernardino Caballero, con el nombre de Partido Republicano (su nombre actual es Asociación Nacional Republicana); y el Partido Liberal, que realmente se creó con la denominación de Partido Democrático. El Partido Colorado gobernó hasta 1904, cuando el Partido Liberal, tras una revolución, llegó al poder. El primer presidente liberal fue Juan Bautista Gaona (1904-1905). Otro presidente perteneciente a este partido, Eduardo Schaerer (1912-1916) consiguió la estabilización política del país, así como un importante crecimiento económico.