Revista Cine

Convocatoria curso regular EICTV‏

Publicado el 26 enero 2011 por Observandocine
CONVOCATORIA CURSO REGULAR EICTV
Convocatoria curso regular EICTV‏
La Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños, convoca a jóvenes de entre 22 y 29 años de edad, de AMERICA LATINA y el CARIBE, AFRICA, ASIA, OCEANIA y EUROPA a participar en el Curso Regular 2011/2014.
La Escuela Internacional de Cine y Televisión (EICTV), es una Organización No Gubernamental situada en Cuba, y es el proyecto docente más importante de la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano (FNCL). Fue inaugurada el 15 de diciembre de 1986 y está presidida por el escritor y premio Nóbel de Literatura, Gabriel García Márquez. Su director fundador es Fernando Birri.
Durante los tres años de curso regular, los alumnos cumplen un plan de estudios intenso y complejo, dividido en tres ciclos: Polivalencia que los capacita de forma básica en el I año, Especialidad - Dirección de Ficción y Dirección de Documental, Sonido, Montaje, Dirección de Fotografía, Guión y Producción, en el II año y Tesis en el III.
Los ejercicios audiovisuales en cine y video que realizarán son:
PRIMER AÑO:Cortometrajes de ficción de 1 minuto en Video DigitalCortometrajes documental de 3 minutos en Video DigitalCortometrajes de ficción de 3 minutos en 16mm.
SEGUNDO AÑO:Documentales de 13 minutos en Video Digital (Dirección Ficción y Dirección Documental). Documentales de 8-10 minutos en Video Digital (Dirección Documental). Cortometrajes de ficción de 10 minutos en DVCam (Dirección ficción).
TERCER AÑO:1 capítulo de 52 minutos de ficción para televisión (Dirección ficción)Serie Documental para TV, con capítulos de 12 minutos (Dirección Documental)Cortometrajes de 10-12 minutos en 35mm (Tesis Ficción)Documentales de 27 minutos en HDV (Tesis Documental)
Fiel a una de sus divisas fundacionales, en nuestra escuela se aprende a hacer haciendo, por lo cual, los estudiantes en su formación no sólo hacen los ejercicios de fin de ciclo, sino que tienen talleres teórico /prácticos en permanencia. La generación saliente tuvo un total de 310 profesores, en su mayoría profesionales activos, que vienen de todas partes del mundo.
A lo largo de los 3 años de la carrera, los estudiantes pueden concursar para hacer cortos Extracurriculares en Video Digital.
Un comité de admisión, que incluye al cuerpo académico y a la Dirección General de la Escuela, seleccionará a los estudiantes del Curso Regular, en base a su potencial creativo, su nivel cultural, sus habilidades técnicas e historias de vida.
La selección está determinada fundamentalmente por las necesidades de equilibrar cultural y profesionalmente a los participantes, pues el objetivo de la escuela es crear una generación cohesionada, que trabaje de manera solidaria y comprometida, durante los años de estudios y en su vida profesional. La escuela no justifica el por qué no han sido admitidos los candidatos rechazados.
Hasta el 2010 se han graduado 697 alumnos de 52 países del mundo, algunos de los cuales han obtenido premios con sus obras en Festivales y otros eventos.
Esta convocatoria es para egresar siendo parte de la 23 Generación.
Costos:
La escuela tiene un costo para los estudiantes de 15 000 euros - 5000 por año , cuyos pagos deberán efectuarse al empezar cada ciclo, un 50 por ciento por transferencia bancaria, antes de su ingreso a la escuela y el otro 50 por ciento en la primera quincena del mes de enero. Si el pago de la primera cuota no ha sido efectuado una quincena antes del ingreso a la escuela, el estudiante perderá su plaza automáticamente.El costo de la matrícula forma parte de los gastos de: alimentación, alojamiento, transporte local, servicios médicos, mediateca, materiales y equipos de filmación.Los estudiantes pagan el 25 por ciento del costo real de su formación, ya que el 50 por ciento es asumido por el estado cubano y el otro 25 por ciento por la propia escuela, a través de programas de autogestión y de ayudas gestionadas con Instituciones y organismos internacionales.
Procedimiento de postulación
Cada candidato llenará un formulario de Inscripción (A) , que está disponible en el site www.eictv.org o en las oficinas de representación en versión impresa.
El formulario, una vez completado, se enviará electrónicamente a la EICTV a la dirección mailto:%[email protected]
Los candidatos serán invitados a un encuentro personal, con las Instituciones representantes de la Escuela en su País, en donde deberán hacer una prueba de capacidades y conocimientos sobre cultura general, y otra prueba más específica relacionada con la Especialización que desean cursar.
En esta cita los postulantes deberán entregar los Documentos requeridos y serán entrevistados por el jurado, en formato video. En esta entrevista cada postulante se presentará brevemente y hablará sobre sus razones para desear ingresar a estudiar en nuestra escuela, además de otras preguntas que el jurado considere pertinentes.
Requisitos:
a. Presentar lleno e impreso el Formulario de Inscripción (A)b. Presentar su currículum impreso.c. Presentar Certificados legales de estudios que demuestren que ha concluido, por lo menos, dos años de estudios superiores en cualquier carrera (Presentar los Títulos o Diplomas en fotocopias legales).d. Presentar un Portafolio (de materiales en cine, video, foto fija, música, artes gráficas, literatura, teatro, prensa, etcétera) en cuya elaboración haya participado desempeñando un rol creativo, y que su nombre figure en los créditos de esta. Este Portafolio será una pieza fundamental en la selección del estudiante, ya que nos ayudará a valorar su potencial creativo. Se pide que sea lo más completo y cuidado posible.e. Presentar un auto-retrato en cualquier soporte y técnica.f. Presentar una carta de motivación de, por lo menos, 5 cuartillas de por qué quiere estudiar cine.g. Presentar una carta aval de la persona o institución que se hará cargo del pago de su matrícula, con dirección electrónica, domicilio, lugar de trabajo y números de teléfono. La escuela confirmará la veracidad de estos datos.h. Entregar seis fotos impresas, tamaño 4X4 pulgadas (10x10cm).i. Certificado médico de aptitud física y mental.
El cierre de postulaciones vence el 4 de febrero de 2011.
Representantes en el Peru:
-CONACINE
-Ana Caridad Sánchez. mail: [email protected]http://observandocineperuano.blogspot.com/feeds/posts/default

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista