PERAS : BIZCOCHO EN UN BOTE Y CHIPS
![Peras: Bizcocho en un bote y Chips Peras: Bizcocho en un bote y Chips](http://m1.paperblog.com/i/194/1943904/peras-bizcocho-un-bote-chips-L-McUcA2.jpeg)
Ingredientes:Para los chips de pera:
1 pera poco madura.
225 grs de azúcar.225 grs de agua mineral.1 c.s de zumo de limónUn bol grande con agua y hielo. Será conveniente tener un limón cortado cerca (ya verás para qué)
Para el bizcocho de pera:150 grs harina de repostería 70 grs de avellanas molidas (sustituibles por nueces o almendras)120 grs de azúcar moscovado (o integral).80 grs de azúcar blanca.½ sobre de levadura royal.2 huevos (M)1 yogur de pera.1 pera muy madura.75 ml de aceite suave.Pizca (¼ c.c )de nuez moscada.Pizca de canela.2 clavos de olor molidos.
Elaboración:Empezaremos con los chips de pera y para ello le pediremos la mandolina al primo McGiver, o la máquina de cortar fiambre… que también nos servirá.Ponemos el horno a 125º.Dejamos preparada una bandeja con papel de hornear o silpat, antes de empezar.Mezclamos el agua con el zumo de limón y el azúcar en una cazuela baja y amplia y lo llevamos a hervir, para preparar un jarabe, luego bajamos el fuego y mantenemos el jarabe a fuego bajo. Mientras:
![Peras: Bizcocho en un bote y Chips Peras: Bizcocho en un bote y Chips](http://m1.paperblog.com/i/194/1943904/peras-bizcocho-un-bote-chips-L-w0Za3L.jpeg)
Si todavía no está nuestro jarabe apilamos la pera cortada pero antes la untamos con el limón para que no se oxide, este paso lo evitamos si el almíbar ya está.Sumergimos, por tandas de pocas en pocas las rebanadas de pera en el almíbar hasta que estén transparentes (unos tres minutos), las pasamos para el agua con hielo, en este preciso momento ponemos otra tanda en el almíbar y las dejamos mientras sacamos las del agua las secamos un poquito con papel de cocina y las ponemos en la bandeja de hornear, aplanando con los dedos para eliminar cualquier burbuja de aire. Las metemos al horno y dejamos que se vayan secando suavemente, cuando empiecen a secarse por la superficie pero sigan un poco blanditas, con mucho cuidado le damos la vuelta, para que se acaben de secar. Cuando se secan totalmente, se rompen con facilidad. Podemos guardarlas en una caja hermética entre papel de hornear.
![Peras: Bizcocho en un bote y Chips Peras: Bizcocho en un bote y Chips](http://m1.paperblog.com/i/194/1943904/peras-bizcocho-un-bote-chips-L-O4syDK.jpeg)
En un bol amplio mezclamos los ingredientes sólidos (harina, levadura, avellanas molidas, azúcar y especias) y reservamos.Batimos los huevos y le mezclamos el yogur, cuando esté bien integrado le añadimos el aceite y seguimos mezclando.Trituramos la pera y se la incorporamos a la mezcla anterior.Vamos añadiendo la mezcla de ingredientes sólidos, procurando que la masa quede sin grumo alguno.Untamos el interior de unos tarros de cristal (yo re- utilizo los que compro de nata, porque tienen la “boca” ancha) con aceite o mantequilla y vertemos la mezcla del bizcocho en el interior rellenando cono 2/3 partes ( al cocer crecerá) y los metemos a cocer en horno precalentado a 170º unos 20 minutos. Para comprobar si están cocidos utilizamos la “Técnica del Palillo”, cuando salga limpio… Pues ya están.
![Peras: Bizcocho en un bote y Chips Peras: Bizcocho en un bote y Chips](http://m1.paperblog.com/i/194/1943904/peras-bizcocho-un-bote-chips-L-hbrztU.jpeg)
Los dejamos enfriar y podemos ponerle un poco de queso crema por encima, o un “copete” de nata montada, o una espuma de pera ( con nuestro sifón )…Como tu quieras, el último toque… a tu elección que yo no quiero aleccionarte.