Revista Cine

Precious (Lee Daniels, 2.009)

Publicado el 07 diciembre 2011 por Rugoleor @rugoleor

Precious (Lee Daniels, 2.009) <\/param><\/embed><\/object><\/div>";" alt="" />Precious (Lee Daniels, 2.009)

Calificación:

Crítica: 6,944 Público: 7,236 España: 6,504 Rugoleor: 6,622

Ficha:

Título Original: Precious

Director: Lee Daniels

Guionista: Geoffrey Fletcher

Intérpretes: Gabourey Sidibe, Mo’Nique, Mariah Carey, Lenny Kravitz, Susan L. Taylor, Paula Patton, Sherri Shepherd

Productores: Lee Daniels, Gary Magness, Sarah Siegel-Magness

Fotografía: Andrew Dunn

Música: Mario Grigorov

Montaje: Joe Klotz

Nacionalidad: Estados Unidos

Año: 2.009

Duración: 107 minutos

Edad: 13 años

Género: Drama

Distribuidora: Filmax Pictures, S. L.

Estreno: 05-02-2.010

WEB Oficial: Web Oficial de la película en España

Espectadores: 347.472

Recaudación: 2.141.018,91 €

Visitas: 0

Calificación única: 6,903 (958.985 valoraciones)

Puesto / Total: 11 / 30

Sinopsis:

ClaireecePrecious“ Jones tiene 16 años, es obesa y analfabeta y espera su segundo hijo de su propio padre ausente. Vive en Harlem, el reino de los invisibles, de los sin voz, con su madre, una reclusa cruel que mira la televisión sin cesar y la somete a los más denigrantes abusos. Forzada a abandonar la escuela a causa de su embarazo, Precious acaba en un instituto para casos desesperados. Y allí, en el último escalón de aquellos que ya han bajado todas las escaleras, está la señorita Rain, una maestra joven, combativa y radical a través de la cual Precious tendrá la posibilidad de recuperar su voz y su dignidad descubriendo un nuevo mundo en el que puede al fin expresarse de una manera que nunca antes había imaginado.

Comentario:

Aupada en el Festival de Sundance de 2.009 y producida por la todopoderosa Oprah Winfrey, “Precious” se ha convertido en el sleeper indie del año. Su premisa no puede ser más aterradora: Precious Jones (Gabourey Sidibe) es una estudiante adolescente obesa y analfabeta, embarazada de su padre por segunda vez, y cuyo primogénito sufre síndrome de Down. Pese al martirio psicológico de su madre (Mo’Nique, en un papel que le ha valido el Oscar como Mejor Actriz Secundaria), luchará por superar las adversidades.

Crítica:

07-02-2.010 – ANTÓN MERIKAETXEBARRIA

Un precioso fenómeno

Premios a tutiplén para esta valiente película independiente norteamericana, centrada en la desdichada vida de una chica analfabeta y con muchos kilos de más, cuerpo visible de uno de los títulos más reveladores de la temporada. El cúmulo de desgracias que asolan su precaria existencia, esclava de su madre y embarazada por segunda vez de su padre, están representadas de forma emocionante por la actriz Gabourey 'Gabby' Sidibe, máxima favorita a la mejor actriz en la próxima entrega de los Oscar. Una joven de 26 años estudiante de psicología y teleoperadora en el barrio neoyorquino de Harlem. 'Precious' se convierte así en un precioso fenómeno y en un digno esfuerzo creativo.

Es cierto que las torrenciales tragedias que asfixian a la protagonista resultan en ocasiones muy atosigantes; sin embargo, forzoso es reconocer la cruda autenticidad e innegable verosimilitud que se desprende de las vivencias y los sueños de Precious, dispuesta al fin a embarcarse en una historia de superación personal que debe verse, que debe saborearse. Así pues, un precioso fenómeno, en toda la extensión de la palabra, es el elemento catalizador de la película, realizada con ritmo y gancho por el máximo responsable de “Shadowboxer”.

Todo está contado desde una perspectiva melodramática, afroamericana, marginal pero también esperanzadora. Así, el doloroso discurrir de Gabourey Sidibe es vertido en realistas imágenes mediante un guión preciso y una escenografía que acierta a equilibrar los claroscuros de la historia y la encauza a través de un personaje inolvidable. Una oronda muchacha, que queda más allá de sus profundas encarnaciones; pulveriza unas, trasciende otras, las que precisamente se quedan en lo anecdótico. Porque ella nos ofrece la imagen más tierna y más íntima del verdadero amor, comunica al espectador el misterio de un ser humano presente en un gran cuerpo por medio del estremecimiento de una sensibilidad cuyo secreto nunca se pierde.


Volver a la Portada de Logo Paperblog