Revista Salud y Bienestar

¿Qué es la e-Salud y qué ventajas nos ofrece?

Por Virginia Ruiz Martín @oentgen66

¿Qué es la e-Salud y qué ventajas nos ofrece?
Salud es, según la definición de la Organización Mundial de la Salud (OMS), aquel estado de completo bienestar físico, mental y social. Es un concepto de definición que va más allá de la ausencia de enfermedad o lesiones físicas.
La e-Salud es la aplicación de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) en aquellos aspectos que afecten a la atención de la salud, incluyendo el diagnóstico, el seguimiento y la gestión de las organizaciones sanitarias. El profesional no es el único beneficiario de estas herramientas, también lo son los pacientes que con independencia del lugar donde se encuentren se fomenta la prevención, el bienestar y la vida autónoma e independiente. Supone sin duda, un ahorro en costes y aumenta además la eficiencia del sistema sanitario. La implementación de la e-Salud contribuye a una mejor calidad asistencial, reduciendo los tiempos de respuesta y diagnóstico de los facultativos, mejorando en consecuencia la efectividad terapéutica e implementación de alertas. Hemos de ser conscientes que esto ya no es futuro, es presente. Estamos en este camino imparable y cabe más aún seguir apostando por esta realidad y mejorar muchas cosas en nuestro país. Ejemplo de ello son las consultas on line y la telemedicina, el control de parámetros fisiológicos y biométricos tomados de forma electrónica, así como la asistencia y atención a pacientes crónicos, mayores o dependientes con la aplicación de toda esta tecnología, la rehabilitación remota puede ser realidad con los dispositivos electrónicos, así como el registro y almacén de datos clínicos electrónicos. Todo lo expuesto no sólo sirve para patologías comunes, también puede aplicarse a la atención oncológica de síntomas menores.
La m-Salud o salud móvil es un subgrupo de la e-Salud y el término engloba a la práctica clínica y en salud pública a través de dispositivos móviles. La "m" que precede al término hace referencia al móvil y a las famosas "apps médicas" que pueden descargarse y en los que se pueden recoger datos de salud, información a pacientes, gestión de citas electrónicas, monitorización de constantes vitales y telemedicina móvil.
Para los ciudadanos de a pie, la Salud ocupa el lugar número uno en el ránking de preocupaciones. El significado de Salud para los pacientes engloba el autocuidado y/o el cuidado por nuestros seres queridos o cuidadores. La e-Salud les permite recibir atención médica y consejo de los profesionales. La Salud no es un interruptor que se enciende o se apaga. No estamos simplemente enfermos un día y sanos al siguiente. Todos nos encontramos en un espectro de salud y cada uno de nosotros es único.
Entonces, ¿para que está la "e" precedeiendo al término de Salud? La "e" proviene de la tecnología electrónica que ya nos resulta familiar en ordenadores, tabletas y móviles a través de internet y los Redes Sociales.
La e-Salud es una mejor atención sanitaria para obtener una vida más saludable a través de la tecnología digital:
  1. Digitalización de los datos de la Historia Clínica Electrónica de forma segura, reduciendo la burocracia y produciendo datos de mejor calidad que pueden ser compartidos para así administrar tratamientos más efectivos. Los tratamientos serán grabados y se enviarán los resultados de las pruebas complementarias de una forma más rápida que antes, mejorando el proceso diagnóstico-terapéutico. Esta información debe ser guardada de forma segura y confidencial, pero nuestros datos deben a su vez poder estar al alcance de otros profesionales que nos atiendan de forma remota y encajándola con nuestros movimientos y nuestras vidas.
  2. Avances en tecnología. La e-Salud nos permite recopilar datos relevantes en los sistemas de Atención Primaria y Especializada. En casa podremos en un futuro recibir consultas por videoconferencia o monitorizarnos 24 horas. Si se produce una emergencia médica se enviará una alerta a los Servicios de Emergencia Médica para trasladarnos al Hospital en caso necesario.
  3. Permite a los ciudadanos responsabilizarse y tomar partido en su propia salud, convirtiéndoles en "smart patients" o pacientes empoderados. La e-Salud promueve el autocuidado, ofreciéndonos información fiable y permitiendo conversaciones con los equipos de atención sanitaria. Se ejerce así un mayor control sobre nuestra propia salud. La e-Salud es un conjunto de herramientas que nos permiten llevar una vida sana. Además la e-Salud es flexible y se ajusta a nuestras ocupadas agendas diarias.  
Y ¿qué será lo próximo?
La e-Salud tiene el potencial de revolucionar la Atención Médica, mejorar de una forma global nuestra Salud y el desarrollo de nuevos tratamientos a través de la colaboración de expertos.
La privacidad es una preocupación habitual, pero la tecnología se ha desarrollado para ser estar seguros y protegidos en este sentido.
La e-Salud nos ayudará a que el futuro de la Salud siga muy vivo.
Aplicado todo esto a la Oncología, la e-Salud puede mejorar la atención al paciente y la coordinación de la atención, especialmente en los pacientes con cáncer que requieren un enfoque multidisciplinar. Los tratamientos en oncología son complejos y pueden dar lugar a nuevas toxicidades. La información a los pacientes y a los cuidadores es un asunto crucial. Los pacientes requieren ser monitorizados y los cuidadores necesitan información en tiempo real. El componente móvil de la e-Salud o m-Salud podría proporcionar respuesta a esta necesidad .
Gran parte del contenido de este "post" ha sido recogido en este interesante video (en inglés) sobre e-Salud.
https://www.youtube.com/watch?v=7VJtFN382DI 


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog