Revista Cocina

Receta del marmitaco de bonito o atún

Por Jocoma171212
Una de las recetas mas marineras de nuestra gastronomía es el marmitaco, bueno no el marmitaco en sí, sino el origen de esta tan fantástica, simple y sabrosa receta. Este plato viene de los ranchos que se preparaban en los barcos de pesca y se solían utilizar cualquier tipo de pescado de poco valor para la venta, cosa que no siempre iba acompañada por la calidad de dicho pescado.
Este plato originario del norte de España recibe diferente nombre según la zona donde se elabore, por ejemplo lo puedes encontrar en el país Vasco como marmitako, en Cantabria como marmita o en Asturias también la puedes encontrar como caldereta, aunque todas muy parecidas, como buena receta tradicional tiene sus propios ingredientes y formas de elaboración dependiendo de la zona, al igual que el marmitaco lo puedes encontrar con casi cualquier tipo de pescado, manteniendo siempre la misma base.
En esta ocasión te presento la receta del marmitaco de bonito uno de los mas conocidos de este magnifico guiso, igual que elaboras el marmitaco de bonito puedes cambiarlo por atún, ya que la elaboración y los tiempos son los mismos, no siendo así para otro tipo de pescados.
Lo mas importante en este receta del marmitaco es que utilices un buen caldo de pescado, al igual que si utilizas pescado fresca te saldrá impresionante, pero ya sabes que a veces la cartera, no esta para muchos achuchones, por lo que si utilizamos pescado congelado, también nos puede salir muy bueno. Lo mas importante es que con esta receta del marmitaco de bonito, tienes una idea para realizar un plato muy sano, nutritivo y sabroso para tu recetario, espero que te guste y que si haces algún cambio o pruebas alguna cosa de las tuyas me lo comentes.
marmitaco de bonito
Ya sabes que en mi canal de Youtube CocinaSabor puedes ver el vídeo de la Receta fácil del marmitaco de bonito o atún, para que disfrutes de nuestras recetas, pero hechas por tí.

Tiempo:

45 minutos

Valor Calórico:

bajo

Dificultad:

baja

Ingredientes:

4 Personas

Ingredientes

  • 400 g de Bonito o atún
  • 1/2 de patatas
  • 1 Cebolla
  • 2 Dientes de ajo
  • 1 Pimiento verde
  • 1 Tomate maduro
  • 2 Zanahorias
  • 1 Ñora o pimiento choricero
  • 1 Guindilla
  • 1 Cucharada de pimentón rojo dulce
  • 100 ml de vino blanco
  • 1500 ml de caldo de pescado
  • 1 Hoja de laurel
  • Sal
  • Aceite de oliva
ingredientes marmitaco de bonito

Preparación

  • Corta el bonito o el atún en tacos medianos.
  • Pela las patatas y las cortas en tacos medianos, la cortas un poco con el cuchillo y luego la acabas rompiendo.
  • Pon a remojo con agua templada la ñora o el pimiento choricero, mínimo unas 3 horas, luego con una cuchara sacas la carne, lo demás no se utiliza.
  • La cebolla la pelas y la picas, al igual que los dientes de ajo.
  • El pimiento los lavas y lo cortas en tiras.
  • La zanahoria la pelas y la cortas en tacos pequeños.

Elaboración

En una cazuela añades 3 cucharadas de aceite de oliva y la pones a fuego medio.
Cuando el aceite esté caliente echas la cebolla, los ajos y el pimiento verde, le añades un poco de sal.
Lo sofríes todo hasta que la cebolla este transparente.
Bajas un poco el fuego y le añades la cebolla, la carne de la ñora o el pimiento choricero y la guindilla cortada, lo remueves y lo sofríes unos segundos.
Vierte el vino y lo dejas que reduzca un par de minutos.
Ahora echa las patatas, enseguida el pimentón rojo y los remueves unos segundos.
Vierte el caldo de pescado, lo remueves un poco y añades la hoja de laurel y el tomate rallado.
Cuando empiece a hervir lo dejas durante 30 minutos.
Pasado este tiempo lo pruebas de sal y si esta a tu gusto agregas los tacos de bonito o atún y lo dejas 5 minutos mas.
Lo ideal es dejarlo reposar antes de servir.

Consejo

  • Si no te gusta el picante la guindilla es opcional.
  • Si no dispones de caldo de pescado, puedes utilizar concentrado.
  • El bonito o el atún lo ideal es que las cortadas sean gruesas, para poder hacer tacos.

Volver a la Portada de Logo Paperblog