Revista Cocina

Remedios caseros para la alergia primaveral

Por Sun531 @trucosnaturales

Remedios caseros para la alergia primaveral

Cada día hay más personas alérgicas en nuestra sociedad, esto en gran medida ha sido causado por nuestro abuso de detergentes, pesticidas o bactericidas.

Pero, no debemos  preocuparnos, porque hay muchos remedios caseros para la alergia que podemos usar a nuestro favor.

¿En qué consiste una reacción alérgica?

Es una reacción del sistema inmunológico. Uno de los trabajos de nuestro sistema inmune es saber si una sustancia es peligrosa o no. Cuando detecta que la sustancia es peligrosa, los mastocitos (células) liberan una sustancia que se llama histamina.

Esta sustancia es la que desencadena la reacción alérgica, aumentando el flujo sanguíneo, los glóbulos blancos, la inflamación etc…

Estas reacciones en cadena se traducen en picor de ojos y nariz, inflamación, rojez, fabricación de moco, tos, lagrimeo, estornudos, dolor de cabeza, un sinfín de síntomas diversos.

Es el caso de la alergia primaveral, nuestro sistema defensivo ataca a diferentes tipos de polen y polvo creyendo que son agentes patógenos o tóxicos.

Cada día más personas sufren de alergias primaverales, en países desarrollados un 15% de la población, sufre de alergia primaveral.

En España, los responsables del mayor número de alergias por polinización son los árboles como: El roble, el olmo, el plátano de paseo, las arizónicas y el olivo. En verano, son las gramíneas y malezas como el cardo.

¿Qué es el polen?

El polen es producido por el aparato reproductor masculino. Este polen transporta células espermáticas (el esperma de la planta) al aparato reproductor femenino (el cáliz de la flor).

Una sola planta puede producir miles de granos de polen.

Causas de la alergia primaveral

  1. En nuestra sociedad, en gran medida, ha sido causado por nuestro abuso de detergentes, pesticidas, bactericidas, contaminación, etc. Tantas toxinas en nuestro cuerpo distorsionan el trabajo de nuestro sistema inmunológico y por ello le cuesta más reconocer las sustancias.
  2. Alteraciones de nuestro sistema inmunológico como enfermedades autoinmunes puede desencadenar en alergias de todo tipo.
  3. La gran explosión de polen que hay en primavera puede generar mayor sensibilidad. Además, en primavera es cuando el hígado se centra más en depurar, con ello remueve y elimina toxinas, por este motivo, hay más posibilidad de que se desequilibre el sistema inmune.

Remedios caseros para la alergia primaveral
Prevención natural para la alergia primaveral

Desde el punto de vista de la medicina natural siempre se intenta potenciar la prevención de alteraciones y enfermedades.

En el caso que sepamos que tenemos alergia primaveral, podemos realizar tratamiento preventivos para disminuir los síntomas o incluso que desaparezcan, dependiendo de cada caso.

Nos podemos ayudar para hacer este tratamiento preventivo con:

  • Oligoterapia. En este caso nos vendrá bien oligoelementos como el Manganeso y Azufre.
  • Quercitina. Tomar quercitina nos ayudará mucho ya que es un antihistamínico natural, además está presente de forma natural en la cebolla. Si quieres saber más os recomiendo que leáis nuestro artículo sobre la quercitina y las alergias.
  • Una buena depuración del organismo, para eliminar toxinas, así le haremos el trabajo más sencillo al hígado. Usaremos plantas medicinales como: Alcachofa, Diente de león, Fumaria, Zarzaparrilla, Bardana, Nogal y Vara de Oro.
  • Para poner a punto nuestro sistema inmune podemos tomar jalea real o equinácea.

Importante: Debes comenzar todo tratamiento preventivo al menos dos meses antes de la primavera, pues sino no obtendremos resultados.

Complementos naturales para la alergia

Cuando estés en todo el proceso de alergia primaveral, puedes ayudarte con muchas plantas medicinales y complementos de herbodietética para disminuir la liberación de histamina y potenciar también la depuración con plantas, vitaminas y minerales.

Plantas medicinales y complementos

Las plantas por excelencia que podemos usar son el Helicriso o Sol de Oro, el Grosellero Negro y la Fumaria.

Para los síntomas de rinitis y congestión nos podemos ayudar con la raíz de jengibre, regaliz y el propóleo.

Si queréis ver una receta concreta, echad un vistazo a la infusión para las alergias primaverales.

Setas medicinales para la alergia

Setas medicinales como el Reishi (Ganoderma Lucidum) nos ayudarán a potenciar el sistema inmunológico y también a regularlo. Es una opción muy buena para estabilizar el sistema inmune.

El Reishi o Ganoderma lucidum ha sido muy utilizado en Medicina Tradicional china, hay reseñas que datan del siglo II antes de Cristo.

Es un hongo que refuerza la consistencia corporal y consolida  la constitución del individuo.

En los últimos años se han realizado diversos estudios los cuales indican que los compuestos activos del Ganoderma potencian la función inmunológica y acelera la síntesis de proteínas y nucleótidos.

Consejos para mejorar las alergias

Nuestra alimentación

Debemos reducir lo máximo el consumo de alimentos que contienen histamina. Este listado te ayudará a saber que alimentos evitar por tu alergia:

  • Conservas y semiconservas de pescado (atún, caballa, sardina, boquerón,..).
  • Mariscos.
  • Quesos curados (sobre todo la parte de la corteza).
  • Carnes curadas o ahumadas y pescados ahumados, jamón.
  • Embutidos.
  • Leguminosas (en particular, los garbanzos y la soja) y productos de soja (leche de soja, tofu, salsa de soja, etc.).
  • Evitar alimentos que sobrecarguen el hígado como fritos, bollerías, alcohol, tabaco, etc.

Cambio de hábitos

Algo importante y que hay veces que no nos damos cuenta, es que debemos evitar pasear y hacer deporte, por zonas con muchas plantas y árboles.

Evitar los lugares donde haya mucha polución.

Un truco sencillo, es usar gafas de sol ya que reduce el contacto del polen con los ojos.

Y un detalle fundamental, evitar al máximo el uso de productos químicos en hogar y trabajo. Hay muchas alternativas ecológicas y sanas, os animo a que las conozcáis desde nuestro canal de Trucos naturales en Youtube.

Un dato curioso

Las partículas de emisión diésel de industrias, vehículos o  calefacciones, hacen que las plantas reaccionen de una manera defensiva específica. Estas plantas generan unas proteínas de estrés, las cuales estimulan más la respuesta alérgica de las personas.


¿Prefieres ver vídeos?

Trucos Naturales está poniendo en marcha su canal de youtube para que puedas ver nuestras recetas y consejos de vida sana .

Echa un vistazo a este vídeo y suscríbete a nuestro canal.

Artículos relacionados...

  • Remedios caseros para alergia primaveral
    un hombre sentado en el water
    Remedios caseros para las hemorroides
  • Remedios caseros para alergia primaveral
    arandanos rojos en una balanza en una cocina
    Remedios caseros para la cistitis
  • Remedios caseros para alergia primaveral
    cesta llena de diferentes tipos de coles
    Remedios caseros para las úlceras de estómago
Historias Relacionadas

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista