![Roma, la ciudad de las plazas y las fuentes Roma, la ciudad de las plazas y las fuentes](http://m1.paperblog.com/i/291/2916123/roma-ciudad-plazas-fuentes-L-4def20.jpeg)
![Roma, la ciudad de las plazas y las fuentes Roma, la ciudad de las plazas y las fuentes](http://m1.paperblog.com/i/291/2916123/roma-ciudad-plazas-fuentes-L-blXSvr.jpeg)
![Roma, la ciudad de las plazas y las fuentes Roma, la ciudad de las plazas y las fuentes](http://m1.paperblog.com/i/291/2916123/roma-ciudad-plazas-fuentes-L-YnwWXN.jpeg)
![Roma, la ciudad de las plazas y las fuentes Roma, la ciudad de las plazas y las fuentes](http://m1.paperblog.com/i/291/2916123/roma-ciudad-plazas-fuentes-L-gzn83K.jpeg)
![Roma, la ciudad de las plazas y las fuentes Roma, la ciudad de las plazas y las fuentes](http://m1.paperblog.com/i/291/2916123/roma-ciudad-plazas-fuentes-L-Csxh9A.jpeg)
Tras la visita al Vaticano, dimos una vuelta por el Castillo de Sant Angelo, aunque no llegamos a entrar, ya que nos dijeron que no merecía mucho la pena, desde allí nos dirigimos al Partenón y cerca de éste pudimos visitar una de las iglesias más bonitas de Roma, el templo de San Ignacia de Loyola. Roma está llena de iglesias y en este post os contaré algunas de las que visitamos. La mayoría son pequeñas obras de arte, así que os aconsejo que cada vez que veáis una entréis a echar un vistazo. Paseando por las diferentes plazas de Roma llegamos al Panteón, uno de los pocos lugares gratuitos que existen en Roma y es el edificio mejor conservado de la antigua Roma. Tiene una enorme cúpula y en su interior están enterrados varios Reyes de Italia y el conocido pintor Rafael. Fuera de él existe otra pequeña plaza, donde se puede tomar un refrigerio admirando este imponente monumento. Desde allí comenzamos nuestro recorrido hacia El Coliseo, pasando por el monumento a Víctor Manuel II. Para comprar las entradas del Coliseo, os aconsejo que las compréis en El Foro, allí no aguantas una cola de más de media hora, en nuestro caso diez minutos; mientras que en El Coliseo te puede costar horas conseguir una entrada. Lo primero que decidimos ver fueron las ruinas de El Foro, que están bastante bien conservadas teniendo en cuenta que se encuentra en mitad de una ciudad como Roma, el arco de Tito es impresionante, así como la vía Sacra que une los diferentes templos, desde allí echamos un vistazo rápido al Palatino, para dirigirnos al Coliseo, que es uno de los lugares que más me gusto de Roma. Está muy bien conservado y en los diferentes recovecos puedes sentir la majestuosidad del Imperio Romano. Esperamos a que llegará el atardecer para verlo con diferentes tipos de luz y desde allí nos dirigimos a la Fontana de Trevi. A mí personalmente ha sido lo que más me gustó de Roma, cuando la ves por primera vez te quedas con la boca abierta, tanto por su hermosura como por el tamaño de la misma. El único problema es que siempre está llena de gente por lo que no puedes sentarte tranquilamente y admirar su belleza. Esa noche, tras una visita rápida a la plaza Navona y a la plaza España decidimos irnos al hotel a descansar, ya que estábamos molidos.
![Roma, la ciudad de las plazas y las fuentes Roma, la ciudad de las plazas y las fuentes](http://m1.paperblog.com/i/291/2916123/roma-ciudad-plazas-fuentes-L-asViIT.jpeg)
![Roma, la ciudad de las plazas y las fuentes Roma, la ciudad de las plazas y las fuentes](http://m1.paperblog.com/i/291/2916123/roma-ciudad-plazas-fuentes-L-BOwMdL.jpeg)
![Roma, la ciudad de las plazas y las fuentes Roma, la ciudad de las plazas y las fuentes](http://m1.paperblog.com/i/291/2916123/roma-ciudad-plazas-fuentes-L-TVaXJ8.jpeg)