![Seguimos recorriendo el Valle de Uco Seguimos recorriendo el Valle de Uco](https://m1.paperblog.com/i/201/2016922/seguimos-recorriendo-el-valle-uco-L-8oSuOG.jpeg)
Piedras, orujos, estaca y un pequeño esquejo de Petit Verdot augurando un gran futuro
Lo cierto es que estos chicos (hablamos de los Michelini Bros) van a hacer historia, no nos cabe ninguna duda… Nunca se detienen, constantemente rompen el molde y sacuden la modorra de los consumidores con sus propuestas… los detalles los contaremos pronto en otra nota. Abrazo, foto y despedida…!
Mismo viernes, 16,30 hs. Con la lengua afuera llegamos a La Consulta, donde Guillermo San Martín nos esperaba para mostrarnos y contarnos la historia de una de las bodegas que, personalmente, más ganas tenía de conocer en este viaje, ALTOCEDRO. A pesar de llegar tarde y de que estaban embotellando y recibiendo visitas del extranjero, pudimos dialogar un rato con Karim Mussi Saffie, el responsable de todo lo que allí nace y se hace, y de los grandes resultados de este proyecto. Un enólogo joven y sencillísimo que nos recibió sonriente y dedicó un tiempo precioso aún sin disponerlo.![Seguimos recorriendo el Valle de Uco Seguimos recorriendo el Valle de Uco](https://m1.paperblog.com/i/201/2016922/seguimos-recorriendo-el-valle-uco-L-OdB5j6.jpeg)
Y si algo le faltaba a la visita al Valle, era un cierre de lujo. Y obviamente así lo fue…
Gracias a los contactos de los chicos de la distribuidora de Rosario DOC, el sábado 12 de julio a las 9,30 hs.nos encontramos con Cristián “el mudo”Allamand y Martín Castro su socio y amigo, quienes llevan adelante el reciente proyecto de BODEGA LUMINIS. Desde Tunuyán nos dirigimos unos pocos kilómetros hacia uno de los viñedos que tienen en el Valle de Uco “Finca la Esperanza” (gran nombre), localizada en el distrito de Las Pintadas. Allí, entre viñedos, charlamos sobre sus ideas, los inicios y el grosso futuro que espera a estos chicos, que muestran un corazón y una pasión inmensos por lo que hacen.
![Seguimos recorriendo el Valle de Uco Seguimos recorriendo el Valle de Uco](https://m1.paperblog.com/i/201/2016922/seguimos-recorriendo-el-valle-uco-L-cAdET2.jpeg)
Viñedos de Finca La Esperanza, Distrito de Las Pintadas
Cristián elaboró vinos en Navarro Correas, Cavas de Rosell Boher, y Moet Chandon hasta que hace muy poco comenzó con Luminis junto a Martín, donde a través de sus vinos intenta mostrar la identidad de diferentes zonas vitivinícolas mendocinas, con mucho trabajo en el viñedo y sin casi intervención en la bodega.Conocimos las plantaciones de Malbec localizadas en “La Isla” como ellos llaman a zona de vides rodeadas por aguas de deshielo. Con ese entorno y bajo un sol mendocino que brillaba a pleno, en una mesa de degustación muy particular, probamos casi todo el portfolio que elaboran, en una cata dirigida por el propio enólogo. Esos regalos que nos da la vida! Pronto les contamos más del proyecto, y sobre los vinos que probamos…![Seguimos recorriendo el Valle de Uco Seguimos recorriendo el Valle de Uco](https://m1.paperblog.com/i/201/2016922/seguimos-recorriendo-el-valle-uco-L-ndepHR.jpeg)
H 2010 y "La Isla" de fondo
Luego de andar durante cuatro días perdidos por los caminos y viñedos de Gualtallary, Vista Flores, San José, Las Pintadas y La Consulta, nos despedimos del Valle de Uco con la certeza de haber conocido, esta vez sí, mucho más de cerca ese terruño austero, diverso y poderoso donde se gestan algunos de los mejores vinos argentos actuales y, probablemente, del futuro.
Gracias por leernos amiguetes,
Salute, Rumbovino.