
Mi primera experiencia, en la cocina molecular

Esto fue un regalo de mi cumpleaños, que los cumplí dos meses antes, para tener mis regalos, como los años son míos, yo me los cumplo cuando quiero¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

No se en el lió, que me voy a meter, espero aprender, a atreves de los libros y otros cocinill@s, no tengo tiempo para ir a clases que me enseñen ,como no he ido a ninguna clase de cocina¡¡¡¡¡¡¡¡¡ así que mis errores, espero que no los tengáis encuentra, soy autodidacta, son mis juguetes y después de estar trabajando y estar jubilada, tengo que hacer algo, una persona como yo que he sido muy activa, y sin mas vamos con la receta.
INGREDIENTES, PARA LA PLANCHA DE BIZCOCHO
4 huevos XL
4 cucharadas rasas de harina
2 cucharadas de cacao puro
4 cucharadas colmadas de azúcar
PARA EL ALMÍBAR
150 g de azúcar
150 g de agua
50 ml de Amaretto
PARA LA MOUSSE
250 ml de zumo de mandarinas
3 claras de huevo
180 gr de azúcar
400 gr de nata
12 hojas de gelatina
Para las esferificación250 g de frutos rojos congelados125 g de azúcar50 g de aguaPara la esferificación125 g de agua de frutos rojo (elaboración anterior)2 dosis de AlginBaño de esferificación500 g de agua8 dosis de Gluco

Encendernos el horno a 170 º, tamizamos la harina, junto con el cacao.

Thermomix, ponemos las mariposas echamos en el vaso los huevos y el azúcar, batimos 6 minutos velocidad 3 echamos la harina tamizada y con tres golpes yendo y viniendo a velocidad 3 sin dejarla batir.

Echamos la harina tamizada, con el cacao y con tres golpes, yendo y viniendo a velocidad 3 sin dejarla batir, o para mas seguridad, mezclamos con una espátula, hasta que queda bien integrado y sin grumos.

Pincelamos la bandeja del horno, con una brocha untada en mantequilla, ponemos papel de horno, y también lo untamos con la brocha con mantequilla.

Echamos la masa en la bandeja, y llevamos al horno, que ya lo tenemos precalentado, y en unos 12 minutos se nos cuece.

Preparamos el almíbar con los 150 gr de azúcar y lo 150 ml de agua dejar cocer hasta que el azúcar se disuelva, unos 5 minutos, añadir los 50 ml de Amaretto, y dejamos 1 minuto mas, retiramos del fuego.

Ponemos las hojas de gelatina, en agua fría, para que se hidraten unos 6 minutos.

Exprimimos la mandarinas

Calentamos un poco el zumo, a unos 60º y le añadimos la gelatina muy escurrida de agua, removemos y añadimos el azúcar para que se deshaga, dejamos que pierda calor.

Batimos las claras apunto de nieve, y reservamos.

Batimos la nata, tiene que estar muy fría, no hace falta montar del todo.

Añadimos el zumo, de mandarinas con la gelatina, a las claras y con movimientos envolventes mezclamos, una vez todo bien integrado añadimos la nata, y lo mismo con movimientos envolventes, mezclamos para que quedo todo bien integrado .

Cortamos dos disco, de la plancha de bizcocho, de 22 centímetros, colocamos uno en el fondo del disco, mojamos con una brocha con el almíbar.

Rellenamos con la mousse, y tapamos con el otro disco, también le mojamos de almíbar, con una brocha, llevamos al frigorífico 4 horas o mas, yo lo hago el día anterior.

Yo congele cerezas (quitando el hueso) fresón y frambuesas.

Puse los 250 g de frutas congelas en un bol con 50 g de agua y el azúcar, tapar con papel film y abrir dos agujeros en la parte superior, llevar al micro, cocer a máxima potencia 15 minutos .

Colar sin presionar, yo lo hice con una estameña, muy fina especial para colar caldos.


En un bol ponemos los 500 g de agua con la 8 dosis de Gluco, con ayuda de unas varillas disolver el Gluco en el agua, dejar reposar hasta el momento de usar, con una cucharilla o jeringa, tomamos porciones, del liquido de los frutos rojos y dejamos caer en el baño con el Gluco, dejamos un par de minutos, y con una cucharilla que rae con agujeros sacamos y secamos con un papel de cocina por debajo de la cucharilla el agua.

A la tarta la quitamos el aro,

Nos va aquedar las esfenificaciones, como la yema de un huevo, con una telilla fina por fuera y liquido por dentro, esto es mi primer intento, y si que están muy ricas.


Espero que os guste, besos
Adita
http://www.lacocinadeadita.com/ http://www.lacocinadeadita.com/search?q=cual+es+feed .blogID=562637384729638407#othersettings