Revista Cocina

Tarta de violetas y calabaza para Beatriz

Por Lacajita
Tarta de violetas y calabaza para Beatriz
"En una tina de tinte color violeta, ¡Lo mejor de la tintorería! A mi abuelo sus únicas gafas  cayéronle un día... Enfadado, mi abuelo, no quiso cambiarlas ni limpiarlas siquiera quería; ¡Desde entonces, color violeta Todo veía! Violeta el agua de la fuente que pura manaba; violeta el árbol, violeta la niña que bajo él jugaba. En un mundo color violeta todo violeta era para él: la casa, la ropa, violeta la cuchara, violeta el mantel, ¡Violeta la sopa!"
Este poema de Leroy F. Jackson es uno de los primeros que leí. Me gustaba porque las imágenes que lo ilustraban eran todas de color violeta.
Hoy quiero dedicarle este poema a mi sobrina Beatriz, la hija mediana de mi hermana Montse. Beatriz, nombre que viene del latín Beatrix que significa bienvaenturada, portadora de felicidad, alegre y así es ella, risueña y soñadora, creativa y sensible, en una palabra, adorable. 
Beatriz ya hizo su aportación a La cajita junto con sus otras dos hermanas, concretamente con una estupenda pizza. La semana pasada cumplió 13 años y para que soplase las velas la llevé una tarta preparada con un bizcocho hecho con la calabaza de Cenicienta y cubierto con un frosting de caramelos de violeta, que para eso este color simboliza la magia y el encantamiento.
Ingredientes:
Para el bizcocho:

250 gr. de calabaza asada 2 huevos 250 gr. de azúcar 250 gr. de harina 80 gr. de aceite de oliva 1 sobre de levadura 1 cucharada grande de canela
 Para la tarta:


Tarta de violetas y calabaza para Beatriz
1 bizcocho de calabaza
300 ml de nata para montar
250 de crema de queso
20 gr. de caramelos de violetas
150 gr. de azúcar glas
 Desde que hice por primera vez el bizcocho de calabaza con calabaza asada, no lo he vuelto a hacer de ninguna otra manera. Se puede hacer de manera tradicional o con THMX . Antes cocía la calabaza, pero el sabor que deja si la asas no tiene comparación. Si queréis ver el paso a paso pinchad aquí.
Para el frosting de violetas, lo primero que tenemos que hacer es pulverizar los caramelos con un robot de cocina, después los mezclamos con azúcar glas y con crema de queso. Yo la uso ligth por aquello de compensar, ya sabéis churros y café con sacarina, je, je. Si queréis potenciar el color, se le puede añadir glucosa de color. Yo le puse la puntita de un cuchillo. cuando tengamos la crema reservamos. Tarta de violetas y calabaza para Beatriz
Con las varillas montamos la nata, ya sabéis que tiene que estar muy fria, si os acordáis, es bueno meter el recipiente donde vamos a montar la nata en el frigorífico un rato antes.
Tarta de violetas y calabaza para Beatriz
Mezclamos la nata con la crema de violetas con movimientos envolventes.
Tarta de violetas y calabaza para Beatriz
Cortamos el bizcocho por la mitad (insisto, tenéis que probarlo) y rellenamos con parte de la crema. Volvemos a poner la tapa de bizcocho.
Tarta de violetas y calabaza para Beatriz Ahora ponemos papel de aluminio entre el plato y el bizcocho para que no se manche y empezamos a cubrimos toda la tarta generosamente con la crema.
Tarta de violetas y calabaza para Beatriz  
Quitamos con cuidado el papel de alumnio y metemos en el frigorifico al menos 4 horas. Cuando la sacamos la decoramos al gusto. Yo he utilizado en esta ocasión azúcar de violetas y hojas de chocolate.
Tarta de violetas y calabaza para Beatriz
Aunque el abuelo del poema limpiase sus gafas seguiría viendo así esta tarta. Tarta de violetas y calabaza para Beatriz
Tarta de violetas y calabaza para Beatriz
Tarta de violetas y calabaza para BeatrizSa
Sabor auténtico a caramelos de violeta
Tarta de violetas y calabaza para Beatriz
Tarta de violetas y calabaza para Beatriz Tarta de violetas y calabaza para Beatriz
¡Feliz cumpleaños Beatriz!
Tarta de violetas y calabaza para Beatriz
Bon Appétit

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog

Revistas