![Un par de garcetas grandes en Condres Un par de garcetas grandes en Condres](http://m1.paperblog.com/i/281/2812960/un-par-garcetas-grandes-condres-L-2GUyOa.jpeg)
![Un par de garcetas grandes en Condres Un par de garcetas grandes en Condres](http://m1.paperblog.com/i/281/2812960/un-par-garcetas-grandes-condres-L-KwA9t5.jpeg)
Tras estar un rato dando vueltas se posaron en los grandes eucaliptos que circundan la charca. La garceta grande es aproximadamente del mismo tamaño que la garza real, pero totalmente blanca y con el pico amarillento. Hasta hace unos años era una auténtica rareza en Asturias, ahora no es que sea abundante, pero sí se observa algo más, especialmente en el paso postnupcial. De todas maneras esta de hoy constituye mi primera observación en el concejo.
![Un par de garcetas grandes en Condres Un par de garcetas grandes en Condres](http://m1.paperblog.com/i/281/2812960/un-par-garcetas-grandes-condres-L-nB_ntg.jpeg)
![Un par de garcetas grandes en Condres Un par de garcetas grandes en Condres](http://m1.paperblog.com/i/281/2812960/un-par-garcetas-grandes-condres-L-kgh6CY.jpeg)
Es un ave cosmopolita que cría repartida por buena parte del globo, en Europa es escasa aunque ha ido en expansión en los últimos años, lo que explica el aumento de las observaciones asturianas.
Al final de la mañana se juntó en Condres un buen grupo de ardeidas, con 10 garzas reales y las 2 garcetas grandes, era todo un espectáculo observarlas en sus perchas de los grandes eucaliptos.
![Un par de garcetas grandes en Condres Un par de garcetas grandes en Condres](http://m1.paperblog.com/i/281/2812960/un-par-garcetas-grandes-condres-L-yuQjGj.jpeg)