![Una recién llegada Una recién llegada](http://m1.paperblog.com/i/442/4426423/una-recien-llegada-L-TX83SY.jpeg)
Esta bonita libélula se caracteriza por la mancha azul en el segundo segmento abdominal, que no llega a los costados, y los ojos entre verdes y marrones. Se pudieron ver varios ejemplares entre los últimos días de mayo y los primeros de junio, con la peculiaridad de que se observaron tanto ejemplares solitarios como puestas en tándem, constituyendo así el primer indicio de reproducción para la especie dentro de Asturias, y uno de los primeros en la Península Ibérica.
![Una recién llegada Una recién llegada](http://m1.paperblog.com/i/442/4426423/una-recien-llegada-L-TCxLwN.jpeg)
![Una recién llegada Una recién llegada](http://m1.paperblog.com/i/442/4426423/una-recien-llegada-L-TnY46A.jpeg)
En los últimos años se ha detectado un avance hacia el norte de varias especies de libélulas, parece que impulsado por el cambio climático. El caso de Anax ephippiger es un tanto especial, ya que como digo se trata de una especie migradora que puede llegar muy al norte, incluso a Islandia. Estaremos atentos a ver si aparecen ejemplares emergidos para confirmar su reproducción.
![Una recién llegada Una recién llegada](http://m1.paperblog.com/i/442/4426423/una-recien-llegada-L-SxDj5V.jpeg)
Gracias a Pilar Fatou por sus fotos que junto a las mías han conformado esta entrada.