David Porcel
![](https://m12.paperblog.com/images/members/david-100x130.jpg?up=20250216134656)
'Soplo de conocimiento' es un blog que pretende acercar la reflexión filosófica a los interesados en la filosofía, al tiempo que constituye un espacio para el análisis y la crítica de cuestiones relacionadas con la cultura y la educación.
compartido
MIS BLOGS
-
Soplo de conocimiento
http://www.soplodeconocimiento.blogspot.com/
'Soplo de conocimiento' es un blog que pretende acercar la reflexión filosófica a los interesados en la filosofía, al tiempo que constituye un espacio para el análisis y la crítica de cuestiones relacionadas con la cultura y la educación.
ÚLTIMOS ARTÍCULOS (744)
-
La filosofía como respuesta a la Nada
En un post anterior, que titulé Filosofía como conocimiento radical, integral y necesario, decíamos que la filosofía ha ido acotando progresivamente el objeto d... Leer el resto
Publicado el 15 julio 2010 FILOSOFÍA, SOCIEDAD -
Leibniz y el pesimismo camuflado
En el estudio que realiza Ortega sobre el pensamiento de Leibniz -Del optimismo en Leibniz (1948)- se presenta a éste como la culminación del racionalismo y... Leer el resto
Publicado el 24 junio 2010 FILOSOFÍA, SOCIEDAD -
Wittgenstein combatiendo el hedonismo
Es sabido que el hedonismo defiende que los seres humanos no desean otra cosa que no sea el placer. El placer es para el hedonista ese obscuro objeto de deseo... Leer el resto
Publicado el 08 junio 2010 FILOSOFÍA, SOCIEDAD -
Los pájaros
Me ha gustado mucho el poema que aquí nos deja nuestro colaborador ocasional Miguel Porcel. Su lectura me ha recordado enseguida al sueño autobiográfico de... Leer el resto
Publicado el 05 junio 2010 FILOSOFÍA, SOCIEDAD -
La vida fuera de sí
En la actualidad se practican medidas para evaluar y cuantificar casi todo. Todo se considera medible, cuantificable, incluso fenómenos íntimos como el dolor, l... Leer el resto
Publicado el 09 mayo 2010 FILOSOFÍA, SOCIEDAD -
Tierra de todos
Rodeándonos de infinto maracaricia mi rostro suaveun rayo de fuego amarilloque atraviesa la oscuridadLa memoria como el olvidoborran el tiempo de todos,cuando... Leer el resto
Publicado el 02 mayo 2010 FILOSOFÍA, SOCIEDAD -
Ese otro mundo
Todo arte supone una desrealización del mundo de lo cotidiano, de lo que nos es común, familiar. El artista debe derrumbar, aniquilar lo real, y desde ahí, desd... Leer el resto
Publicado el 29 abril 2010 FILOSOFÍA, SOCIEDAD -
¿Sabemos lo que es educar?
¿Sabemos lo que es educar? Porque si no lo sabemos difícilmente podremos elaborar métodos fiables que evalúen la educación de nuestros alumnos, elaborar informe... Leer el resto
Publicado el 20 abril 2010 FILOSOFÍA, SOCIEDAD -
Por la supervivencia del torero
Huelga decir que la mayoría de los intentos dialécticos de prohibir el arte taurino basan su justificación en el sufrimiento que recibe en las corridas el anima... Leer el resto
Publicado el 11 abril 2010 FILOSOFÍA, SOCIEDAD -
Ni dentro ni fuera
He elegido este fragmento del filósofo Ortega y Gasset no tanto por lo que dice como por lo que en él se presupone. Lo que afirma Ortega responde al propósito... Leer el resto
Publicado el 28 marzo 2010 FILOSOFÍA, SOCIEDAD -
Revolución kantiana
He aquí dos textos que he seleccionado de algunos estudios que realizó Ortega y Gasset de la obra de Immanuel Kant. El primero de ellos enuncia la verdadera... Leer el resto
Publicado el 27 marzo 2010 FILOSOFÍA, SOCIEDAD -
El lugar de la filosofía en la ciencia
La filosofía nace del deseo de clarificar determinados conceptos con los que cuenta el científico en la construcción de sus teorías, pero en los que éste no ha... Leer el resto
Publicado el 19 marzo 2010 FILOSOFÍA, SOCIEDAD -
Por una educación más libre y eficiente
Me parecen muy sensatas las propuestas que plantea un colectivo de maestros y profesores para afrontar algunos de los problemas más graves que afectan a la... Leer el resto
Publicado el 14 marzo 2010 FILOSOFÍA, SOCIEDAD -
Un retorno a los espacios artificiales
Hoy día nuestra relación con la la técnica ha cambiado respecto a tiempos pretéritos, no muy lejanos. Ello quizá obedezca a una cambio de sensibilidad de nuestr... Leer el resto
Publicado el 09 marzo 2010 FILOSOFÍA, SOCIEDAD -
¿Alumnos inadaptados o circunstancias inadaptables?
Me alegra saber de la existencia de propuestas, lúcidas y abiertas, que explican la situación de fracaso escolar que actualmente vive la sociedad española. En... Leer el resto
Publicado el 28 febrero 2010 FILOSOFÍA, SOCIEDAD -
¿Qué hay de la teoría?
Si la escuela del futuro acaba convirtiéndose en lo que espera y prevé el filósofo de la mente Roger Schank, un lugar de encuentro e intercambio de... Leer el resto
Publicado el 17 febrero 2010 FILOSOFÍA, SOCIEDAD -
El riesgo de una revolución educativa
Leyendo esta mañana el artículo publicado en El Mundo que escribe Nieves Segovia, directora de la Institución Educativa SEK, El reto de la revolución... Leer el resto
Publicado el 10 febrero 2010 FILOSOFÍA, SOCIEDAD -
¿Puede enseñarse la creatividad?
Un resultado valioso en cualquiera de las disciplinas existentes - la comprensión de un concepto, el descubrimiento de alguna contradicción que desmonte un... Leer el resto
Publicado el 08 febrero 2010 FILOSOFÍA, SOCIEDAD -
De los límites del ejercicio docente
Al hilo de las ideas que el blog Antes de las cenizas expone en su último post "Dogmas de la pedagogía oficial 8. La motivación", he reparado en la urgencia... Leer el resto
Publicado el 24 enero 2010 FILOSOFÍA, SOCIEDAD -
Aforismos varios (IV)
La duda se insinúa por todas partes, con una gran excepción sin embargo: no existe música escéptica (Émile M. Cioran)Sólo la música puede crear una complicidad... Leer el resto
Publicado el 09 enero 2010 FILOSOFÍA, SOCIEDAD