José Luis Ferreira

Todo lo que sea verdad.
Hablemos de lo que nos fascina de las ciencias y las artes. Toda idea es falsa y toda persona inocente hasta que se demuestre lo contrario. Debatamos las ideas y respetemos a las personas.
compartido
MIS BLOGS
-
Todo lo que sea verdad
http://todoloqueseaverdad.blogspot.com/
Blog de ciencia, metodología, economía, teoría de los juegos, filosofía moral, música, viajes y de todo lo que sea interesante.
Hablemos de lo que nos fascina de las ciencias y las artes. Toda idea es falsa y toda persona inocente hasta que se demuestre lo contrario. Debatamos las ideas y respetemos a las personas.
ÚLTIMOS ARTÍCULOS (829)
-
Al monte se va con botas: ¡Salvad a la soldado Judy Benjamin!
Judy Benjamin se pierde en un terreno que se puede dividir en cuatro zonas: NO, NE, SO y SE, donde las letras N, S, E y O hacen referencia a los cuatro puntos... Leer el resto
Publicado el 27 julio 2017 CIENCIA -
El Dormilón y la Bella Durmiente van de la mano
Voy a dar en esta entrada la solución a la paradoja de la Bella Durmiente, pero antes hay que resolver la del dormilón.Recordemos que el dormilón se montaba en... Leer el resto
Publicado el 26 julio 2017 CIENCIA -
La Bella Durmiente tiene amnesia
Es domingo (es un decir) y la Bella Durmiente se hace una herida con la rueca y cae en la maldición. No es la del cuento, sino una versión especial. Antes de... Leer el resto
Publicado el 25 julio 2017 CIENCIA -
El dormilón
De la ciudad A parten aviones hacia la ciudad B. La mitad van medio llenos (50 pasajeros) y la otra mitad van llenos (100 pasajeros). Esta información se... Leer el resto
Publicado el 24 julio 2017 CIENCIA -
Los científicos se lo montan con modelos
La importancia de tener un modelo para pensar sobre la realidad nunca debe ser desdeñada. De otra manera es difícil saber de qué estamos hablando. Véase, si... Leer el resto
Publicado el 23 julio 2017 CIENCIA -
La razón moral en democracia
(¿Un hombre un voto? - ¿No es eso lo que he estado haciendo?)He aquí otro problema, esta vez mucho más serio y general, sobre cómo no es posible deducir reglas... Leer el resto
Publicado el 22 julio 2017 CIENCIA -
La razón moral en bancarrota
Propongo considerar un pequeño problema moral para el que la razón pura (sea lo que sea eso) es incapaz de ofrecer una solución. Leer el resto
Publicado el 21 julio 2017 CIENCIA -
Al monte se va con botas: El dilema del prisionero
Para que no se me acuse de meterme siempre con la metafísica, hoy propongo otro tema en el que observamos a la gente echándose al monte sin un buen equipo. Leer el resto
Publicado el 20 julio 2017 CIENCIA -
¿Cuántos impuestos paga un asalariado?
A cuenta de la reducción de impuestos pactada entre el PP y C’s ha vuelto el debate sobre si pagamos muchos impuestos, si compensa el estado de bienestar que... Leer el resto
Publicado el 11 julio 2017 CIENCIA -
Matar una discusión: «¿Estás comparando el tocino con la velocidad?»
Estás intentando explicar un fallo en una argumentación y, para hacerlo más patente, pruebas con un ejemplo que te parece más claro. ¿Qué puede salir mal? Al... Leer el resto
Publicado el 03 julio 2017 CIENCIA -
La disputa del centro con cuatro partidos
Cuando en un sistema democrático hay dos partidos grandes, hay también una tendencia a que ocupen el centro político. Si ocupan otra posición, por ejemplo uno s... Leer el resto
Publicado el 26 junio 2017 CIENCIA -
La disuasión del crimen (2)
Esta es la segunda parte de la versión en español de mi artículo de mayo en Mapping Ignorance. Debe leerse la primera parte para entender esta. Leer el resto
Publicado el 20 junio 2017 CIENCIA -
La disuasión del crimen (1)
Esta es la primera parte de la versión en español de mi artículo de mayo en Mapping Ignorance.Gary Becker propuso el primer modelo económico sobre el... Leer el resto
Publicado el 17 junio 2017 CIENCIA -
Escépticos en el pub. Crianza basada en la evidencia. ¡Aparta ese pulpo de mi...
Despedimos la temporada el sábado 10 de junio con un tema que llevábamos tiempo queriendo programar: el de la pseudociencia que ha ido creciendo en torno al... Leer el resto
Publicado el 10 junio 2017 CIENCIA -
En cuestión de sexos, más datos y menos ideología
Hay quien cree que las mujeres tienen menos tendencia a decantarse por algunas carreras que por otras, o que son los hombres quienes tienen esa tendencia. Leer el resto
Publicado el 06 junio 2017 CIENCIA -
Reflexiones en torno al referéndum catalán
He dicho en más de una ocasión que si en Catalunya (o en Euskadi) una mayoría de la población desea la independencia de manera persistente, es mi opinión que... Leer el resto
Publicado el 29 mayo 2017 CIENCIA -
Escépticos en el pub. Es Natural™, ¿no?
Un mes de mayo siempre es adecuado para hablar de plantas. Por eso para el EEEP de hoy hemos querido contar con un biólogo experto en plantas que, además, es... Leer el resto
Publicado el 20 mayo 2017 CIENCIA -
Cooperación, complejidad y evolución abren el camino a mayores capacidades...
Este es el dilema del prisionero, del que ya hemos hablado aquí, aquí, aquí, aquí y aquí: Si A y B cooperan, ambos ganan 5. Si solo uno coopera, el otro gana 6 ... Leer el resto
Publicado el 18 mayo 2017 CIENCIA -
Un experimento sobre el sesgo de confirmación (2)
Esta es la segunda parte de la versión en español de mi artículo de abril en Mapping Ignorance. Debe leerse la primera parte para entender esta. Leer el resto
Publicado el 13 mayo 2017 CIENCIA -
Un experimento sobre el sesgo de confirmación (1)
Esta es la primera parte de la versión en español de mi artículo de abril en Mapping Ignorance.Esta entrada resume el artículo “Confirmation bias with... Leer el resto
Publicado el 10 mayo 2017 CIENCIA