Astronomy
Astronomía
compartido
MIS BLOGS
-
Experiencias Astronómicas
http://josevicentediaz.wordpress.com/
En este Blog hablo de todo lo que me apasiona: la Astronomía, la Física, la naturaleza, Arqueología, Teledetección…. y de la vida... Temas como las estrellas fugaces, las galaxias, la Física de la Atmósfera, Egipto astronómico, relatos de estrellas, la vida en general…… Cualquier cosa que me apasione aquí aparecerá. Tenéis una serie de pestañas en la parte superior con todos los temas desarrollados y las entradas que voy haciendo cada día, así como imágenes, enlaces a sitios web……”Experiencias Astronómicas” es un proyecto personal que espero que os guste :-)
ÚLTIMOS ARTÍCULOS (1557)
-
El Misterio de los Agujeros Negros: Portales cósmicos a otras dimensiones
Vamos a explorar uno de los fenómenos más enigmáticos y fascinantes del universo: los agujeros negros. ¿Alguna vez os habéis preguntado si estos... Leer el resto
Publicado el 03 octubre 2023 CIENCIA -
La Tierra NO es plana, aquí las pruebas definitivas
Aunque parezca increíble que en pleno siglo XXI hayan personas que mal informadas y muy mal influenciadas crean que la Tierra es plana, para acallar de una vez ... Leer el resto
Publicado el 02 octubre 2023 CIENCIA -
Los impresionantes anillos de Urano
Sí, Urano tiene anillos, no observables desde la Tierra pero sí con los instrumentos de los telescopios espaciales. El telescopio James Webb a capturado una... Leer el resto
Publicado el 29 septiembre 2023 CIENCIA -
Europa, la luna de Júpiter, podría albergar condiciones adecuadas para la vida
Los astrónomos, utilizando datos del telescopio espacial James Webb, han identificado dióxido de carbono en una región específica de la superficie helada de la... Leer el resto
Publicado el 28 septiembre 2023 CIENCIA -
Llegan a la Tierra muestras del asteroide Bennu, un asteroide potencialmente...
OSIRIS-REx de la NASA que ha recogido muestras del asteroide Bennu llegó a la Tierra exitosamente el 24 de septiembre de 2023. La nave espacial OSIRIS-REx liber... Leer el resto
Publicado el 25 septiembre 2023 CIENCIA -
La llegada del Otoño en 2023
El otoño de 2023 tiene su inicio el 23 de septiembre, esta estación nos durará 89 días y 20 horas, terminando el 22 de diciembre con el inicio del... Leer el resto
Publicado el 21 septiembre 2023 CIENCIA -
Las Asombrosas Posibles Formas de Vida Extraterrestre Que Podría Cambiar Todo...
Primero tenemos que recalcar que de momento no existe evidencia científica definitiva que respalde la existencia de vida extraterrestre, pero la posibilidad de... Leer el resto
Publicado el 19 septiembre 2023 CIENCIA -
Descubriendo los Secretos Cósmicos: Los Misterios del Universo que Te Dejarán Si...
Hay temas intrigantes y poco conocidos del universo que nos pueden dejar absolutamente maravillados, aquí os explico los más misteriosos e impactantes:... Leer el resto
Publicado el 18 septiembre 2023 CIENCIA -
Los Eclipses Más Antiguos Registrados en la Historia
El estudio de los eclipses es una parte fascinante de la historia de la astronomía y la cultura en todo el mundo. El primer eclipse registrado en la historia qu... Leer el resto
Publicado el 14 septiembre 2023 CIENCIA -
El Gigante de Hierro: El Meteorito Más Grande que Jamás Cayó en la Tierra
El meteorito Hoba, el gigante de hierro, es un objeto astronómico excepcional que se encuentra en Namibia, África. Su nombre proviene de la Hoba West... Leer el resto
Publicado el 12 septiembre 2023 CIENCIA -
Los asteroides que podrían impactar con la Tierra en los próximos años
Los asteroides cercanos y potencialmente peligrosos para la Tierra son monitoreados de cerca por organizaciones como la NASA y la ESA, y los más grandes... Leer el resto
Publicado el 03 septiembre 2023 CIENCIA -
Se han descubierto más de 5500 exoplanetas
El 24 de agosto de 2023 se superaron los 5500 exoplanetas confirmados, otros mundos en otras estrellas. Sin embargo, es importante tener en cuenta que este... Leer el resto
Publicado el 02 septiembre 2023 CIENCIA -
Valorando el color azul del cielo: El Cianómetro
El cianómetro es un dispositivo utilizado para medir la intensidad del color azul del cielo. Fue inventado por Horace-Bénédict de Saussure en el siglo XVIII. Leer el resto
Publicado el 31 agosto 2023 CIENCIA -
El origen estelar del Oro de la Tierra
El oro es un elemento químico muy valioso y apreciado desde tiempos antiguos debido a su brillo, rareza y durabilidad. Se encuentra en la naturaleza en forma... Leer el resto
Publicado el 30 agosto 2023 CIENCIA -
¿Qué son los «mares» de la Luna?
Los mares lunares, conocidos como «maria» en latín (singular: «mare»), son vastas llanuras oscuras en la superficie de la Luna. Estos mares se formaron hace... Leer el resto
Publicado el 29 agosto 2023 CIENCIA -
Características básicas de una cámara digital para astrofotografía a nivel...
En esta entrada voy a daros una lista detallada de las características básicas que debe tener una cámara para la astrofotografía, especialmente para... Leer el resto
Publicado el 28 agosto 2023 CIENCIA -
El Ajedrez y la Astronomía
son dos disciplinas muy diferentes, pero a lo largo de la historia han estado relacionadas de diversas maneras que os vamos a explicar muy fácilmente: La... Leer el resto
Publicado el 27 agosto 2023 CIENCIA -
La Nebulosa del Anillo observada por el Telescopio espacial James Webb
Las nuevas imágenes desde el telescopio James Webb de la nebulosa del anillo (M57) proporcionan una resolución espacial y una sensibilidad espectral sin... Leer el resto
Publicado el 25 agosto 2023 CIENCIA -
Un cometa interestelar visible a simple vista en septiembre
En agosto del 2023 un astrónomo amateur japonés llamado Hideo Nishimura detectó un objeto muy brillante muy cerca del Sol, resultó ser un nuevo cometa. Leer el resto
Publicado el 24 agosto 2023 CIENCIA -
Earendel, la estrella más lejana descubierta hasta la fecha
Earendel (también llamada WHL0137-LS) es la estrella más antigua y distante descubierta hasta la actualidad. Se encuentra a una impresionante distancia de... Leer el resto
Publicado el 19 agosto 2023 CIENCIA