Manuzapata
![](https://m1.paperblog.com/images/members/manuzapata-100x130.jpg?up=20250216152718)
compartido
MIS BLOGS
-
¡Viva Zapata!
http://vivazapata.net/
El cine desde el particular punto de vista de Manu Zapata
ÚLTIMOS ARTÍCULOS (560)
-
Directo al estómago – Crítica de “Custodia compartida” (2017)
Ajetreo, trasiego. Una mesa repleta de papeles y carpetas distribuidos en columnas. Xavier Legrand nos pone en los zapatos de la dueña de ese despacho. Leer el resto
Publicado el 23 abril 2018 CINE, CULTURA Y OCIO -
¿Dónde está Agatha Christie? – Crítica de “La casa torcida” (2017)
Según el Guinness de los Récords Agatha Christie es la escritora que más libros ha vendido de la historia, solo las obras de William Shakespeare y la... Leer el resto
Publicado el 20 abril 2018 CINE, CULTURA Y OCIO -
Ahogada en un mar de interminables diálogos – Crítica de “Un sol interior” (2017)
Después de muchos dimes y diretes, de tantos síes que terminan convertidos en noes, Isabelle, la cuarentona protagonista y el actor casado con el que ha salido... Leer el resto
Publicado el 09 abril 2018 CINE, CULTURA Y OCIO -
Lo que cuenta es tener razón, la verdad da igual – Crítica de “Una razón...
«La idea no articula las palabras, las palabras articulan la idea». Serge Gainsbourg. «La idiotez es un tipo que dice: “Me va bien, me conformo”, en lugar de... Leer el resto
Publicado el 02 abril 2018 CINE, CULTURA Y OCIO -
La inquietante elegancia narrativa del cine de terror escandinavo – Crítica de...
La inquietante, imponente y sinfónica banda sonora sobre los créditos crea la atmósfera adecuada. Las notas se desvanecen. Emerge la ventisca. Frío. Pasos... Leer el resto
Publicado el 28 marzo 2018 CINE, CULTURA Y OCIO -
Guapas, orgullosas y luchadoras – Crítica de “La tribu” (2018)
En marzo de 2016 se convirtieron en todo un fenómeno. Las conocidas como Mamis de Badalona dejaron boquiabierta a la audiencia de un concurso de talentos... Leer el resto
Publicado el 20 marzo 2018 CINE, CULTURA Y OCIO -
Perdidos en el exceso y las prisas – Crítica de “Loving Pablo” (2017)
Una simple invitación para presentar uno de los premios importantes de la noche le habría bastado a la Academia del cine español para tener a Javier... Leer el resto
Publicado el 15 marzo 2018 CINE, CULTURA Y OCIO -
Lección de vida – Crítica de “La última bandera” (2017)
Somos un gran país, pero si descubres que el gobierno te miente, eso cambia todo ¿no? El tipo barbado, cincuenta-y-muchos, inquiere al joven soldado. Chico... Leer el resto
Publicado el 08 marzo 2018 CINE, CULTURA Y OCIO -
Cine Fórum “Robin y Marian” (1976) presentado por Manu Zapata – Sábado, 3 de...
Mañana 3 de marzo, a partir de las 19 horas podremos disfrutar en el incomparable marco del Salón de Actos del Castillo de Marcilla de una de las... Leer el resto
Publicado el 02 marzo 2018 CINE, CULTURA Y OCIO -
Quiero ser medallista olímpica – Crítica de “Yo, Tonya” (2017)
Al ver la cara de felicidad de un número uno como Javier Fernández al colgarse el bronce en los Juegos de Invierno de Pyeongchang uno es consciente... Leer el resto
Publicado el 02 marzo 2018 CINE, CULTURA Y OCIO -
Poesía sin palabras – Crítica de “La forma del agua” (2017)
Elisa está sentada en el autobús. Llueve pero ella sonríe. Su mirada se queda ensimismada con la tormenta que golpea el cristal. Leer el resto
Publicado el 21 febrero 2018 CINE, CULTURA Y OCIO -
Cine Fórum “Muchos hijos, un mono y un castillo” – Tafalla – Asociación...
Ayer jueves 15 de febrero este que escribe tuvo el inmenso placer de conducir un cine fórum en Tafalla por primera vez en mucho tiempo. Leer el resto
Publicado el 16 febrero 2018 CINE, CULTURA Y OCIO -
El cuento de hadas de los desheredados – Crítica de “The Florida Project” (2017)
Moonee vive en el Castillo Mágico. Inquieta y traviesa, a sus precoces seis años alterna aventuras y travesuras con sus amigos y echa una mano a su... Leer el resto
Publicado el 13 febrero 2018 CINE, CULTURA Y OCIO -
La horma de su zapato – Crítica de “El hilo invisible” (2017)
Daniel Day-Lewis lleva años despidiéndose del cine. Celoso de su intimidad, siempre huidizo de la vorágine de Hollywood, pocos directores pueden... Leer el resto
Publicado el 07 febrero 2018 CINE, CULTURA Y OCIO -
Hojaldre y agua con gas – Crítica de “C´est la vie” (2017)
Que se estropee la materia prima del plato estrella del menú cuando celebras una boda de campanillas en un château de la campiña parisina supone un... Leer el resto
Publicado el 02 febrero 2018 CINE, CULTURA Y OCIO -
El primer borrador de la historia – Crítica de “Los archivos del Pentágono”
Todo el mundo creyó que la estupenda El dilema (Michael Mann, 1999) abordaba la polémica en torno a las grandes tabacaleras en Estados Unidos. Leer el resto
Publicado el 23 enero 2018 CINE, CULTURA Y OCIO -
El genio de un tipo subversivo – Crítica de “Tres anuncios en las afueras” (2017)
El comienzo del final del caso Diana Quer ha vuelto a abrir un debate que con mucho dolor surge cada vez que una joven es violada y/o asesinada de manera vil y... Leer el resto
Publicado el 15 enero 2018 CINE, CULTURA Y OCIO -
Instinto de supervivencia – Crítica de “Molly´s game” (2017)
A Miguel Urabayen, maestro en la divulgación del cine. El éxito es la capacidad de ir de fracaso en fracaso sin perder el entusiasmo. Leer el resto
Publicado el 10 enero 2018 CINE, CULTURA Y OCIO -
En nombre de mi padre – Crítica de “Una bolsa de canicas” (2017)
Apenas cinco segundos después de entregar a cada uno de sus vástagos 10000 francos para que huyan de París camino de la Francia libre, Roman Joffo les... Leer el resto
Publicado el 03 enero 2018 CINE, CULTURA Y OCIO -
Nostalgia por los videojuegos – Crítica de “Jumanji: Bienvenidos a la jungla”...
La gran expectación que despertó Jumanji en 1995 debido a su deslumbrante despliegue visual resultó directamente proporcional a la decepción provocada después. Leer el resto
Publicado el 27 diciembre 2017 CINE, CULTURA Y OCIO