Puesta a la tarea tocaba buscar receta , ardua tarea la de comparar ingredientes, cantidades, decidir la más tradicional... Y por fin ponerse a ello (las tardes de invierno ayudan) Y digo tardes porque llevan una tarde entera; eso de 35 minutos de tiempo es absolutamente mentira (por si te lo encuentras)Tres horitas entre preparar, pesar, batir, enfriar, hornear dos tandas, volver a enfriar, rellenar y adornar.Espero no haberte quitado las ganas.Por último, no tires las claras de los huevos puedes hacer algo fácil como unos financiers o algo muy muy difícil como unos macarons.
![ALFAJORES ARGENTINOS ALFAJORES ARGENTINOS](https://m1.paperblog.com/i/917/9178050/alfajores-argentinos-L-OrQROJ.jpeg)
Más cosas:
- Las galletas de Maizena de por si no me gustan ,o sea, si te comes las tapas de los alfajores solas saben a harina.
- Por eso mismo necesitan el dulce de leche de relleno, eso ya es otra cosa.
- Hacer las bases es el mismo proceso que hacer una galleta de mantequilla, sin más preocupación que mantener la masa fría y estirarla al mismo grosor.
- Para hornearlas ¡ojo!: se tienen que cocer pero no se pueden dorar, ese colorcito blanco es lo más.
- Y, para mi, la mayor dificultad es poner el relleno; no lo parece, ¿verdad?
- Empieza poniendo el dulce de leche en una manga pastelera y pon la cantidad justa para que dé gusto al alfajor y no sea escaso pero tampoco mucho porque se sale y mancha la galleta y recuerda que por encima va el coco.
Ingredientes
- 200 g de harina normal
- 300 g de Maizena
- 200 g de mantequilla
- 150 g de azúcar
- 2 cucharaditas no muy colmadas de levadura de repostería
- 4 yemas de huevo
- Una cucharadita de extracto de vainilla
- 420 g de dulce de leche
- Coco rallado
Preparación
- Separa las yemas de las claras.(Guarda las claras , puedes congelarlas)
- Bate la mantequilla con el azúcar ( no importa que esté fría si lo haces con varillas eléctricas).
- En un bol junta la harina, la Maizena y la levadura (no hace falta tamizar)
- En el bol de la mantequilla añade las yemas y la vainilla y mezcla bien.
- Incorpora las harinas y une hasta formar una masa homogénea.
- Envuelve en film y lleva a la nevera una media hora.
- Corta la masa en dos mitades y vuelve a meter una en la nevera.
- Vamos a estirar con un rodillo a una altura de 0,5 cm aproximadamente.
- Corta con un cortador de galletas de 5 cm de diámetro. (Recuerda que la masa que sobra de cortar se vuelve a estirar y se vuelve a cortar)
- Ve poniendo las galletas en una bandeja de horno sobre papel vegetal.
- Precalienta el horno a 180º y hornea 10 minutos.
- Saca sobre una rejilla y deja enfriar.
- Repite el proceso desde el punto 8 con la otra mitad de la masa.
- Cuando las galletas estén bien frías , pon el dulce de leche en una manga pastelera (sin boquillas)
- Extiende sobre una mitad y tapa con otra galleta.
- Vierte el coco en un plato y haz rodar el alfajor para que el dulce de leche se impregne entre las dos galletas.
![ALFAJORES ARGENTINOS ALFAJORES ARGENTINOS](https://m1.paperblog.com/i/917/9178050/alfajores-argentinos-L-TaF5ld.jpeg)
![ALFAJORES ARGENTINOS ALFAJORES ARGENTINOS](https://m1.paperblog.com/i/917/9178050/alfajores-argentinos-L-Pa2hVT.jpeg)