
La dificultad que han tenido los ingenieros (y posiblemente el secreto de Ferrari) es que la lluvia se ha atravesado en una sesion del Viernes y entre los libres del Sabado y la clasificacion, sin embargo se prevee una carrera en seco; lo que hace que las puestas a punto se lleven a cabo muy dificilmente por el cambio de clima, muchos equipos han decidido ir mas rapido el Sabado que el Domingo configurando el bolido para un mejor rendimiento en lluvia (posiblemente Williams este entre ellos); mientras que otros como los de Maranello han hecho lo contrario, la gran duda es el rendimiento que vayan a tener Red Bull y Mercedes; segun Alonso el problema mayor sera Vettel.
ASI SE DEBE PONER A PUNTO EL VEHICULO PARA EL GP DE CANADA:
Lo primero que hay que tener en cuenta ante este circuito es que es de carga aerodinámica más bien baja. Se trata de conseguir un coche veloz para las rápidas rectas, y eso se consigue regulando los alerones para hacer el coche más ágil. Sin embargo, la existencia de curvas lentas hace necesaria una buena tracción para salir de ellas y encarar con decisión las zonas rápidas del trazado.
La configuración que suelen hacer los equipos en este circuito en torno a la suspensión suele ser de rígida en la parte delantera y más leve en la trasera. Es necesario para negociar bien las curvas lentas y para salir rápido de ellas al acelerar. Otro aspecto importante a tener en cuenta es la dirección, ya que hay varias chicanes y los pilotos tienen que girar sin demasiada dificultad en ellas.
Los frenos sufren mucho en el Gilles Villeneuve, ya que se llega a gran velocidad a final de las zonas rápidas y hay que reducir mucho para las curvas. Aunque se utiliza bruscamente los frenos, la refrigeración del coche no es algo que haya que tener muy en cuenta, ya que la existencia de amplias rectas permite que pueda recuperarse fácilmente.
Motor y caja de cambios han de estar perfectamente, ya que hace falta potencia y una buena relación de velocidad-marcha a o largo del circuito. Es un circuito exigente para el motor, y con un alto porcentaje de la vuelta acelerando a fondo.
Por su parte, los neumáticos no sufren excesivamente, debido a un asfalto no demasiado abrasivo. De ahí que los compuestos que mejor funcionen sean los más blandos. Sin embargo los continuos acelerones y frenadas sí pueden dañar los neumáticos.
MEJORAS A GRAN NUMERO:

Como dije antes, la habilidad de Red Bull y de Newey, a parte del diseño, ha sido la de preparar el coche a la perfeccion para el GP, esto se refleja en el gran numero de mejoras que trajo Ferrari y no dieron la impresion deseada, mientras que las mejoras de Red Bull apenas se notan y le quitan la pole a Mercedes, quien venia dominandolas desde hace 4 carreras.
La mayor parte de estas actualizaciones de Ferrari han sido en la parte delantera del monoplaza, al parecer, ahora distribuiran mas correctamente el aire a lo largo de vehiculo, han acelerado el flujo de aire por encima de los sidepod y mejorado el efecto coanda.

Por otra parte, Red Bull ha mejorado su aleron trasero y apenas añadio algunos detalles en el delantero y en sus escapes; Mercedes es uno de los que ha traido menos mejoras cambiando el perfil de su tapa del motor y quitando el Monkey Seat.

Por su parte, McLaren no ha traído novedades, aunque ha dedicado bastante tiempo a estudiar las últimas actualizaciones que habían implementado. En cuanto al ala delantera de las dos que vimos en Mónaco se ha usado la más moderna, que parece es la que mejor rendimiento les ha dado.
Además, los de Woking han estado probando con dos configuraciones en el ala viga: con y sin 'monkey seat'. Lo curioso es que han sido una de las pocas escuderías en llevarlo, lo que es un síntoma de la falta de carga aerodinámica de este coche. El resto del coche ha permanecido sin cambios alguno.