Revista Cocina

Broquil con dukkah de pistachos

Por Zeditas

Cuando hago bróquil o coliflor normalmente la hago al vapor y luego la aliño con aceite, limón y pimienta, pero esta vez la he puesto como guarnición de un filete a la plancha y he querido hacerlo de una manera diferente.

Compré en una tienda de especias que han abierto nueva en Murcia, dukkah (o duqqa), que quiere decir moler o aplastar en árabe. Originalmente era consumido sobre pan con un chorrito de aceite por las clases menos favorecidas.

Los imprescindibles: semillas de sésamo tostadas, semillas de cilantro, comino y sal, pimienta negra estará casi seguro; a eso, sumar el ingrediente especial que distingue a esta mezcla de todas las demás: los frutos secos, como avellanas, almendras, cacahuetes, nueces o pistachos. Por último, en algunas de las muchísimas variaciones que existen del dukkah, habrá garbanzos, semillas de calabaza, piñones, menta o mejorana, entre una larga lista de posibles condimentos adicionales.

Tal y como reza su nombre, ahora con todos los elementos, toca moler el conjunto.

El resultado ha de ser aromático y con notas terrosas y picantes, nunca dulce. Uno de los puntos más interesantes de esta mezcla de especias (+ frutos secos) es su textura, granulosa y crujiente.

Y ahora que ya tenemos algunos datos..., al lío.

BROQUIL CON DUKKAH DE PISTACHOS
1 bróquil o coliflor verde aceite de oliva virgen extra 200 gr. de crema o nata fresca o queso en crema sal y molinillo de pimientas variadas 1 c/s de dukkah (o especias al gusto)

Limpiar el broquil o la coliflor separándola en ramilletes, cocer al vapor y dejar un poco al dente para que no se rompa al sacarla.

Mientras tanto, poner aceite en una sartén grandecita y hacer un sofrito con la cebolla y el ajo, limpiar y picar ambos, sofreír sin que se quemen.

Encender el grill del horno.

Cuando la verdura esté cocida al dente sacar de la olla y añadir a la sartén del sofrito, salpimentar y añadir la crema y el dukkah (o la mezcla de especias que os gusten), dar unas vueltas con cuidado a todo junto y poner en una fuente apta para ir al horno, previamente engrasada.

Añadir el queso por encima y poner en el horno durante unos 10 minutos o hasta que se funda un poco el queso o coja un color dorado.


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista