
Cava Stars Brut Nature 2010, de Castillo de Perelada.
D.O. Cava.
Uvas Utilizadas: 25% Macabeo, 30% Xarel·lo y 45% Parellada.
Graduación: 11,5ºVol.
Crianza durante más de 12 meses en botella antes del degüelle.

El origen del Cava viene asociado al esplendor de la viticultura catalana de mediados del s.XIX y a la notoriedad alcanzada por Champagne a finales del s. XVIII. Los estudios de microbiología de Louis Pasteur aplicados al vino supusieron el control de la segunda fermentación natural en botella, y el descubrimiento del corcho permitió evitar la pérdida de las burbujas producidas en el vino. Nació así el método tradicional de elaboración.

En este s. XIX, varias familias de Sant Sadurní d'Anoia inician la investigación de esta nueva técnica de elaboración aplicada a los cultivos de la zona. Fruto de sus estudios y ensayos, vinculados al prestigioso Instituto Agrícola Catalán Sant Isidre, apuestan por las variedades autóctonas de uva blanca. Nace así el Cava, con una peculiar identidad propia y distinta de cualquier otro vino espumoso de calidad.

En los años 20, el Cava se consolida en el mercado español, alcanzando su gran crecimiento en los 60 y su consolidación internacional en los 80. Hoy es uno de los sectores vitivinícolas más dinámicos y prósperos con una producción que supera los 200 millones de botellas al año y que llegan a consumidores de todo el mundo. Hoy en día el Cava se vende en más de 120 países.

Catado el Sábado12 de Enero 2013
- En vista, presenta un diseño atractivo con una etiqueta muy elegante y seria a la vez que juvenil, en copa ofrece un color dorado con mucho brillo, irisaciones doradas, fina burbuja bien organizada, elegante, constante, persistente y formando una bonita corona de duración corta.

- En nariz, ofrece aromas cítricos con recuerdos a limón maduro y raspaduras, suaves recuerdos de fruta blanca madura como es la pera y manzana asada, notas de crianza y de reducción agradables, elegantes toques de levaduras y fina bollería francesa con recuerdos a brioche y croissant, ligeras notas mentolados, frutos secos avellanas, nueces... y notas de timido fondo floral que le transfiere a este cava una notable complejidad equilibrada junto a una atractiva frescura ya que prevalecen notas verdes y frescas.
- En boca, su entrada es muy notable, con un recorrido de carbónico bien integrados y m finas notas vegetales, bien estructurado, elegante, excelente acidez que le acompañan finas notas amargosas que recuerdan a almendras sin pelar, notas dulzonas, cremosidad y persistencia. Final largo, postgusto de fruta blanca madura y retronasal de tostados. Excelente relación calidad precio.
Puntuación Enogourmet, 92/100 pts