Revista Sociedad

Chivato

Por Espinete2005 @espinete2005

¿Qué datos se guardan de nuestro teléfono móvil? 
seguridad teléfono móvil, conservacion datos telefono, datos telefono movil, privacidad telefono movilEs un debate relativamente reciente, dirigido sobre todo a los consumidores de nuevas tecnologías que, demasiado a menudo, no son conscientes de los riesgos que conlleva, especialmente en torno a nuestra privacidad de datos. Esto es, saber a qué hora te levantas, qué música escuchas mientras te duchas, qué estás comiendo, en casa de quién estás, con quién estás hablando, durante cuánto tiempo... en definitiva, adónde apuntan tus dedos en el teléfono móvil, sean llamadas o conexión a internet.
"2. De conformidad con la presente Directiva, no podrá conservarse ningún dato que revele el contenido de la comunicación."
Datos que en un día no parecen decir mucho, pero si analizamos los datos de seis meses hasta dos años, la cosa cambia. En Europa, las compañías de telefonía están obligadas a conservarlos. ¿Para qué? Para luchar contra el crimen organizado y proteger la seguridad nacional (la seguridad del Estado).
"(4) El artículo 15, apartado 1, de la Directiva 2002/58/CE fija las condiciones en que los Estados miembros pueden limitar el alcance de los derechos y obligaciones que se establecen en el artículo 5, el artículo 6, el artículo 8, apartados 1 a 4, y el artículo 9 de dicha Directiva. Tales restricciones deben constituir medidas necesarias, apropiadas y proporcionadas en una sociedad democrática para fines específicos de orden público, como proteger la seguridad nacional (es decir, la seguridad del Estado), la defensa, la seguridad pública, o la prevención, investigación, detección y enjuiciamiento de delitos o la utilización no autorizada del sistema de comunicaciones electrónicas."
El tema está en que, ya con 23 años, todavía no tengo muy claro qué significan ni la "seguridad" ni el "estado". ¿Qué es el estado, unas cuantas personas o un organigrama? ¿Somos todos? Hacienda está claro que sí, pero los del 15m eran... ¿terroristas? ¿Acaso no pagaban impuestos? Bueno, eso es otro tema.
"Los Estados miembros adoptarán medidas para garantizar que los datos conservados de conformidad con la presente Directiva solamente se proporcionen a las autoridades nacionales competentes, en casos específicos y de conformidad con la legislación nacional."
¿Seguridad? En un mundo digital tener capacidad para proteger los datos online es una utopía al alcance del mejor hacker. Únicamente.
 DIRECTIVA 2006/24/CE DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 15 de marzo de 2006 sobre la conservación de datos generados o tratados en relación con la prestación de servicios de comunicaciones electrónicas de acceso público o de redes públicas de comunicaciones y por la que se modifica la Directiva 2002/58/CE 

Open publication
Ah, y el teléfono móvil puede utilizarse como un micrófono, aunque esté apagado. Hay que quitarle la batería para asegurarte de que nadie pueda utilizarlo como tal.
http://losupeencuantotevi.blogspot.com

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Sobre el autor


Espinete2005 686 veces
compartido
ver su perfil
ver su blog

El autor no ha compartido todavía su cuenta

Dossier Paperblog