Científico — William Herschel
Científico — William Herschel
-
William Herschel, el músico que transformó... la astronomía
Texto: José Alejandro Tropea Si William Herschel (Hannover, Alemania, 15 de noviembre de 1738 - Slough, Berkshire, 25 de agosto de 1822) hubiera vivido en esta... Leer el resto
El 14 agosto 2015 por Aletropea
NONE, NONE, NONE -
La historia del Cangrejo más famoso
La historia de la Nebulosa del Cangrejo es uno de los capítulos más interesantes de la historia de la astronomía. Además de tratarse de uno de los... Leer el resto
El 01 marzo 2016 por Aletropea
NONE, NONE, NONE -
NGC 457 un cúmulo abierto en Cassiopeia
Lunes 29 de Febrero de 2016NGC 457 es un cúmulo abierto en la constelación de Casiopea. Se estima que se halla a unos 9.000 años luz de la Tierra. Su magnitud... Leer el resto
El 28 febrero 2016 por Juan Carlos
NONE, NONE -
Zoco de Astronomía: ¿Un nuevo planeta en el Sistema Solar?
Artículo publicado originariamente en el suplemento el Zoco de Diario Córdoba el domingo 24 de enero de 2016. Durante esta semana se ha vivido un gran revuelo... Leer el resto
El 04 febrero 2016 por Angelrls
NONE, NONE -
Mimas – La estrella de la muerte.
Imagen.La vida estaá llena de coincidencias que si uno es muy susceptible pueden llegar a transformarse en brujería o conspiraciones. Leer el resto
El 25 enero 2016 por Fadelcla
NONE -
La Comisión Pro-Am de la SEA
Otra de las historias que no he comentado aún por aquí (aunque sí por Twitter) es que desde octubre soy el nuevo coordinador de la Comisión Pro-Am de la Socieda... Leer el resto
El 22 diciembre 2015 por Angelrls
NONE, NONE -
Incendiando la oscuridad
Lunes 14 de Diciembre de 2015Una imagen obtenida por el telescopio APEX (Atacama Pathfinder Experiment), en Chile, nos permite contemplar las hermosas nubes de... Leer el resto
El 14 diciembre 2015 por Juan Carlos
NONE, NONE -
El gran faro austral
Sábado 12 de Septiembre de 2015Omega Centauri es una de las joyas más preciosas en el cielo nocturno del hemisferio sur, como se aprecia en esta fotografía... Leer el resto
El 12 septiembre 2015 por Juan Carlos
NONE, NONE -
Un cúmulo dentro de otro cúmulo
Miércoles 9 de Septiembre de 2015En esta nueva imagen puede verse el cúmulo estelar NGC 6604. A menudo pierde protagonismo debido a su vecina, más prominente, l... Leer el resto
El 09 septiembre 2015 por Juan Carlos
NONE, NONE -
El nombre de los objetos astronómicos
En la bóveda celeste muchas estrellas tienen un nombre, especialmente las más brillantes y notables de sus respectivas constelaciones, como por ejemplo... Leer el resto
El 01 septiembre 2015 por Astronomy
NONE -
Planeta rocoso que se desintegra podría revelar los secretos de cómo se formó...
Ilustración artística de la desintegración del exoplaneta KIC 1255 b. Crédito: Maciej Szyszko Una emocionante nueva investigación de los astrónomos de la Open... Leer el resto
El 28 agosto 2015 por Cosmonoticias
NONE, NONE -
La "Historia de las ideas científicas. De Tales de Mileto a la Máquina de Dios"...
lustración de Diego Alterleib Este es el Indice General con todo pero todo el contenido temático de los cuarenta capítulos del libro "Historia de las... Leer el resto
El 25 agosto 2015 por Aletropea
NONE, NONE, NONE -
el planeta perdido
Año 1800. Seis astrónomos se reúnen en el Observatorio privado de Johann Schröter en Lilienthal, al norte de Alemania. Leer el resto
El 03 julio 2015 por Libretachatarra
NONE -
La Gaviota
Viernes 3 de Julio de 2015Esta nueva imagen, muestra parte de una guardería estelar conocida como la Nebulosa de La Gaviota. Esta nube de gas, formalmente... Leer el resto
El 03 julio 2015 por Juan Carlos
NONE, NONE -
El cúmulo encerrado
Los cúmulos abiertos siempre despiertan interés entre la comunidad astronómica por un motivo muy claro: todas las estrellas nacen de la misma nube, por lo que s... Leer el resto
El 01 julio 2015 por Aperezverde
NONE -
El problema de la radiación del cuerpo negro. Una breve historia
Los herreros en particular y los espabilados en general saben desde que el tiempo es tiempo que, conforme se calienta un hierro, va mudando de color. Si se... Leer el resto
El 27 mayo 2015 por Rafael García Del Valle
NONE -
Maternidad estelar en Monoceros
Martes 12 de Mayo de 2015Una nueva imagen en infrarrojo captada por el telescopio de rastreo VISTA de ESO, revela un extraordinario paisaje de brillantes... Leer el resto
El 12 mayo 2015 por Juan Carlos
NONE, NONE -
Un astrónomo llamado Miguel de Cervantes
Miguel de Cervantes fallece el año 1616, pobre, y es enterrado en el monasterio de las Trinitarias de Madrid, en donde ahora se busca su tumba. Leer el resto
El 26 abril 2015 por Carlos Carlos L, Marco Ortega
NONE, NONE, NONE, NONE, NONE -
Mis artículos de 1994 del choque del cometa Shoemaker-Levy 9 con Júpiter
Hoy os dejo una historia especial. Recojo los dos artículos que escribí sobre el choque del cometa Shoemaker-Levy 9 con Júpiter en julio y septiembre de 1994,... Leer el resto
El 25 abril 2015 por Angelrls
NONE, NONE -
Historia de la astronomía: el descubrimiento de Ceres
Ceres. Crédito: HST ACS/HRC. Por Alejandro TropeaCeres, hoy considerado un "planeta enano" -calificativo honroso para un miembro del cinturón de asteroides,... Leer el resto
El 23 abril 2015 por Aletropea
NONE, NONE, NONE -
NGC 2264 y el cúmulo Árbol Navideño
Jueves 23 de Abril de 2015NGC 2264 se halla a unos 2.600 años luz de la Tierra, en la oscura constelación de Monoceros (el Unicornio), no lejos de la popular... Leer el resto
El 23 abril 2015 por Juan Carlos
NONE, NONE -
Urano el planeta perpendicular
Miércoles 15 de Abril de 2015Urano es el séptimo planeta en orbitar el Sol, el tercero gaseoso. Tiene un diámetro en el ecuador de 51.118 Km. y la distancia... Leer el resto
El 15 abril 2015 por Juan Carlos
NONE, NONE -
Zoco de Astronomía: El cúmulo del Joyero
Artículo originariamente publicado originariamente en el suplemento el Zoco de Diario Córdoba el domingo 29 de noviembre de 2009. Las estrellas se forman en... Leer el resto
El 13 abril 2015 por Angelrls
NONE, NONE -
Júpiter como laboratorio para estudiar exoplanetas
Ilustración artística de Júpiter visto desde Ganímedes en el momento del eclipse. Crédito: Gabriel Pérez, SMM (IAC). En una nueva investigación se presenta al... Leer el resto
El 27 marzo 2015 por Cosmonoticias
NONE, NONE -
¿Qué son las novas?
En noviembre de 1572 el astrónomo danés Tycho Brahe identificó una nueva estrella en la constelación de Casiopea. Este astro nunca se había visto antes y... Leer el resto
El 26 marzo 2015 por Angelrls
NONE, NONE -
M 13 el cúmulo de Hércules
Miércoles 25 de Marzo de 2015El Cúmulo de Hércules, también conocido como objeto Messier 13 o NGC 6205, es un cúmulo globular de la constelación de Hercules. Leer el resto
El 24 marzo 2015 por Juan Carlos
NONE, NONE -
M5, el cúmulo anciano
El objeto M5 (Messier 5) es un cúmulo globular de más de 100.000 estrellas. Se encuentra a unos 25.000 años-luz de distancia en el halo de nuestr... Leer el resto
El 05 marzo 2015 por Astronomy
NONE -
Congreso de espectroscopía multi-objeto en La Palma
En un mundo ideal, ahora mismo yo debería de estar en la preciosa isla de La Palma asistiendo al Congreso Internacional de Astrofísica "Multi-Object Spectroscop... Leer el resto
El 03 marzo 2015 por Angelrls
NONE, NONE -
El noveno planeta
Oficialmente, Plutón es un planeta enano, pero muy pronto podría volver a las ligas mayores. Edificio que alberga al telescopio de 13 pulgadas con el que se... Leer el resto
El 30 enero 2015 por Alma Ruiz Velasco
NONE, NONE -
Zoco de Astronomía: El cúmulo del Árbol de Navidad
Feliz Año Nuevo. Tras el descanso obligado de Navidad, que en Australia equivale a las vacaciones de agosto en España, retomo la actividad por aquí, de nuevo... Leer el resto
El 13 enero 2015 por Angelrls
NONE, NONE -
La fabulosa historia del telescopio
El telescopio es uno de los instrumentos científicos que más ha revolucionado la ciencia y el concepto que tenemos del mundo. Leer el resto
El 11 enero 2015 por Astronomy
NONE -
Hubble encuentra la “Nebulosa de la Ostra” #MiércolesdeCiencia
En días pasados la NASA dio un comunicado acerca del telescopio espacial Hubble ya que ha captado una imagen de la compleja nebulosa planetaria NGC 1501, un... Leer el resto
El 12 noviembre 2014 por Cosmoduende
NONE, NONE -
Cómo fncionan los telescopios.
Los telescopios astronómicos pueden ser dComo dincionan loatrlesopiaiose varios tipos, según que sus elementos ópticos sean reflectores o refractores. Leer el resto
El 24 octubre 2014 por Hugo Rep
NONE, NONE -
¿Qué es un planeta?
El Sol, planetas y planetas enanos del Sistema Solar. Los tamaños están a escala, pero no así las distancias. Crédito: NASA. Aunque muchas personas pueden... Leer el resto
El 27 agosto 2014 por Cosmonoticias
NONE, NONE -
Megaestrellas del universo
Hay estrellas de muchos tamaños, colores y temperaturas. Por ello, las estrellas se clasifican en varios tipos: O, B, A, F, G, K y M, donde las primeras son... Leer el resto
El 06 marzo 2014 por Aperezverde
NONE -
El frustrado telescopio Herschel de Madrid
Hay lugares que parecen especialmente diseñados para la evocación. Uno de ellos es el frustrado Real Observatorio de Madrid, una muestra arquetípica de lo que... Leer el resto
El 27 febrero 2014 por Angelrequena
NONE -
Más sobre la SN 2014J en M 82
Ayer pude por fin escribir una historia en mi blog inglés sobre nuestra observaciones de la SN 2014J en la galaxia M 82 usando el Telescopio William Herschel... Leer el resto
El 29 enero 2014 por Angelrls
NONE, NONE -
Galaxias
Via Lactea.Las galaxias son la acumulación de cientos de billones de estrellas, nubes de gas, planetas y polvo cósmico .Durante mucho tiempo se pensó que la... Leer el resto
El 17 diciembre 2013 por Spartako
NONE -
Galaxias anémicas
Este curioso término fue acuñado por el astrofísico canadiense de origen holandés Sidney Van den Bergh en un trabajo publicado en el Astrophysical Journal en... Leer el resto
El 28 noviembre 2013 por Vmanchado
NONE, NONE -
Constelaciones: Cygnus (El Cisne)
Para los antiguos griegos, la leyenda del cisne está asociada a Zeus, quien se transformó en este animal para seducir a la reina Leda, esposa del rey Tíndaro... Leer el resto
El 21 septiembre 2013 por Vmanchado
NONE, NONE -
Las constelaciones perdidas
Muchos estamos familiarizados con las constelaciones del cielo nocturno del hemisferio norte, herencia de la cultura de los antiguos griegos y babilonios. Leer el resto
El 13 julio 2013 por Vmanchado
NONE, NONE -
Los magnetares serían más diversos de lo creído hasta ahora
Nuevos datos han revelado que los magnetares pueden ser más diversos y comunes de lo que se pensaba. Los investigadores creen que estos hallazgos pueden ayudar ... Leer el resto
El 27 mayo 2013 por Ame1314
NONE, NONE -
Einstein tenía razón — por ahora
Los astrónomos han utilizado el telescopio VLT (Very Large Telescope) de ESO, junto con otros radiotelescopios de todo el mundo, para encontrar y estudiar una... Leer el resto
El 30 abril 2013 por Jordiguzman
NONE -
Una fantasmal burbuja verde
Esta nueva y fascinante imagen, obtenida por el telescopio VLT (Very Large Telescope) de ESO, muestra la verde y brillante nebulosa planetaria IC 1295 rodeando ... Leer el resto
El 10 abril 2013 por Jordiguzman
NONE -
El telescopio APEX descubre una cavidad en la nebulosa de Orión
Una nueva imagen, obtenida por el telescopio APEX (Atacama Pathfinder Experiment), en Chile, nos permite contemplar las hermosas nubes de polvo cósmico en la... Leer el resto
El 28 enero 2013 por Ame1314
NONE, NONE -
Incendiando la oscuridad
Una nueva imagen, obtenida por el telescopio APEX (Atacama Pathfinder Experiment), en Chile, nos permite contemplar las hermosas nubes de polvo cósmico en la... Leer el resto
El 24 enero 2013 por Jordiguzman
-
Un árbol de navidad cósmico. ¡Felices Fiestas!.
Aprovechando las fechas en las que estamos y como en este blog le buscamos siempre relación a todo con la astronomía, quisiera compartir con todos ustedes la... Leer el resto
El 24 diciembre 2012 por Vmanchado
NONE, NONE -
Pero podemos tener que concentrarnos en el octavo satélite… Japeto
2001, una odisea en el espacio. Arthur C. Clarke.Quienes hayan leído esta más que recomendable obra de la ciencia ficción, es posible que recuerden esta frase,... Leer el resto
El 06 diciembre 2012 por Vmanchado
NONE, NONE -
Harlow Shapley, víctima del macarthismo. Versión 2
Completo la versión de hace dos días con alguna corrección y dos fotografías del observatorio de Harvard. En Sobre este blog les digo en cierto pasaje que no... Leer el resto
El 31 octubre 2012 por Aletropea
NONE, NONE, NONE -
Halloween astronómico
El origen de la celebración de Halloween (contracción de All Hallow's Evening, o víspera de todos los santos) es bastante antiguo y relacionado con la... Leer el resto
El 30 octubre 2012 por Vmanchado
NONE, NONE -
Harlow Shapley, víctima del macarthismo
En "Sobre este blog" les dije en cierto pasaje que no solo se trata de la gracia, de la risa, que también se trata de la condición humana involucrada, de la... Leer el resto
El 30 octubre 2012 por Aletropea
NONE, NONE, NONE -
Un violento episodio de formación estelar
El telescopio de la NASA y ESA Hubble, ha fotografiado la tenue galaxia irregular NG3738, una galaxia con abundante formación estelar. Leer el resto
El 30 octubre 2012 por Ame1314
NONE, NONE -
¿Cómo descubrimos la luz ultravioleta?
No podemos ver ni sentir la luz ultravioleta, aunque la presencia de turistas con una piel tan saludable como un baño de napalm y la ausencia de vampiros durant... Leer el resto
El 04 octubre 2012 por Tdi
NONE -
El rico colorido de una gaviota cósmica
Crédito: ESO Esta nueva imagen, tomada desde el Observatorio La Silla de ESO, muestra parte de una guardería estelar conocida como la Nebulosa de La Gaviota. Leer el resto
El 27 septiembre 2012 por Jordiguzman
-
El brillante colorido de una 'gaviota espacial'
Esta nueva imagen, tomada desde el Observatorio La Silla de ESO, muestra parte de una guardería estelar conocida como la Nebulosa de La Gaviota. Esta nube de... Leer el resto
El 27 septiembre 2012 por Ame1314
NONE, NONE -
En busca de las supernovas perdidas
Ayer ocurrió una cosa curiosa. Yo me encontraba, a eso de mis 3 de la madrugada, en la cama y con el portátil, terminando esta bonita entrada sobre el gas... Leer el resto
El 26 septiembre 2012 por Angelrls
NONE, NONE -
Un remolino azul en El Río
En esta nueva imagen, obtenida con el telescopio VLT (Very Large Telescope) de ESO, vemos la galaxia NGC 1187. Esta impresionante espiral se encuentra a unos... Leer el resto
El 02 agosto 2012 por Jordiguzman
-
Un cúmulo que contiene otro cúmulo en su interior
En esta nueva imagen, obtenida por el Wide Field Imager (instalado en el telescopio de 2,2 metros MPG/ESO, en el Observatorio de La Silla, en Chile), puede vers... Leer el resto
El 02 mayo 2012 por Ame1314
NONE, NONE -
El origen del calendario
Ya es 24 de diciembre. Son las 15:12 en Sídney, o las 4:12 am en Canarias. Y aquí sigo observando, sexta noche consecutiva, pero en distinto telescopio y... Leer el resto
El 02 enero 2012 por Angelrls
NONE, NONE -
La ubicación de nuestra Galaxia en el Universo observable - una lección de...
Esta es una imagen que invita a reflexionar sobre nuestra singular presencia en el universo conocido. El punto que aparece levemente resaltado es nuestra... Leer el resto
El 04 diciembre 2011 por Jaque Al Neoliberalismo
NONE, NONE -
Sugieren dos impactos causaron la inclinación del eje rotación de Urano
Un equipo internacional del Observatorio de la Costa Azul de Niza (Francia) sugiere una nueva teoría sobre la inclinación del eje de rotación de Urano que... Leer el resto
El 11 octubre 2011 por Quantum-Rd
NONE -
Luces en la Luna
Según explica Jim Marrs, varios miles de avistamientos de nubes gaseosas, neblinas de color, y brillantes luces sobre la superficie de la Luna se han... Leer el resto
El 01 octubre 2011 por Ivan009
NONE, NONE -
Una espiral en la constelación de Leo
Esta nueva fotografía del Very Large Telescope de ESO muestra a NGC 3521, una galaxia espiral ubicada a unos 35 millones de años-luz en la constelación de Leo... Leer el resto
El 11 agosto 2011 por Jordiguzman
-
¡Felicidades Neptuno!
El más lejano y más lento planeta de nuestro sistema solar fue descubierto el 23 de septiembre de 1846. Anoche, después de 60190 días, logró completar... Leer el resto
El 13 julio 2011 por Quantum-Rd
NONE -
Las galaxias Antennae
Las galaxias Antennae son dos galaxias en colisión – la NGC 4038 y la NGC 4039- en la constelación de Corvus descubiertas en 1785 por William Herschel y... Leer el resto
El 03 mayo 2011 por Jordiguzman
-
Un dúo galáctico mal avenido
Las galaxias de esta pareja cósmica, capturada por el Wide Field Imager del telescopio MPG / ESO de 2,2 metros en el Observatorio La Silla, en Chile, muestra... Leer el resto
El 25 abril 2011 por Ame1314
NONE, NONE -
Descubren un agujero negro de más de cinco veces la masa del Sol
El Gran Telescopio Canarias obtiene los primeros espectros sobre el sistema binario XTE J1859+226 que confirman la presencia de un agujero negro. Leer el resto
El 25 marzo 2011 por Jordiguzman
-
Familia estelar tiene los días contados
La mayoría de los cúmulos globulares que orbitan la Vía Láctea tienen núcleos de estrellas densamente poblados, pero NGC 288 pertenece a un a minoría de... Leer el resto
El 16 marzo 2011 por Marathon
NONE, NONE -
La galaxia NGC 891
La galaxia espiral NGC 891 esta situada a una distancia de 32 millones de km en la constelación de Andrómeda descubierta por William Herschel en1784, es una... Leer el resto
El 01 marzo 2011 por Jordiguzman
NONE, NONE -
Los destellos más potentes del Universo
Gerald J. Fishman y Dieter H. Hartmann son científicos especializados en astronomía gamma y en el estudio de la evolución de galaxias y estrellas. Leer el resto
El 20 febrero 2011 por Alma2061
NONE -
Nuestra galaxia, la Vía Láctea
Hace pocos días mostrábamos una hermosa imagen de una galaxia que según los astrónomos se parece mucho a la nuestra. Navegando por la red he topado casualmente... Leer el resto
El 15 febrero 2011 por Vmanchado
NONE, NONE -
La constelación del Triángulo y sus tesoros: M33 y NGC 604
Entre las constelaciones de Perseus y Andrómeda se encuentra una pequeña constelación que puede pasar desapercibida por el escaso brillo de sus estrellas. Nos... Leer el resto
El 31 enero 2011 por Vmanchado
NONE, NONE -
Científicos británicos proponen una misión para explorar Urano
Científicos británicos están desarrollando planes para enviar una sonda para explorar el planeta gigante Urano. El equipo de científicos ha presentado una... Leer el resto
El 01 enero 2011 por Marathon
NONE, NONE -
Constelaciones: Gemini (Géminis)
Cástor y Póllux (Polideuco para los griegos) eran gemelos, hijos de Leda, pero de padres diferentes. Mientras que Cástor era hijo del rey Tíndaro de Esparta,... Leer el resto
El 11 diciembre 2010 por Vmanchado
NONE, NONE -
La Estrella de la Muerte... en el sistema solar
Orbitando al gigantesco Saturno, se encuentra una luna cuyo parecido con la famosa 'Estrella de la Muerte' de la saga de Star Wars es más que notable. Este... Leer el resto
El 06 diciembre 2010 por Vmanchado
NONE, NONE -
Historia del Telescopio 1
Todos los astrónomos modernos conocen los grandes constructores de telescopios como Galileo, William Herschel y Lord Rosse. Si eres un astrónomo aficionado... Leer el resto
El 05 diciembre 2010 por Marathon
NONE, NONE -
Hubble retrata una galaxia extremadamente delgada
Imagen de alta resolución (3.0 MB)Esta imagen de NGC 4452 fue creada a partir de imágenes tomadas con la Canal Wide Field de la Advanced Camera for Surveys... Leer el resto
El 09 noviembre 2010 por Marathon
NONE, NONE -
La nebulosa Esquimal
También llamada NGC 239, la nebulosa Esquimal, llamada así porque parece un rostro rodeado de una capucha de piel, fue descubierta en 1787 por el astrónomo... Leer el resto
El 20 octubre 2010 por Jordiguzman
-
VISTA revela el secreto del Unicornio
Imagen infrarroja del vivero estelar de Monoceros. Crédito: ESO/J. Emerson/VISTA. Acknowledgment: Cambridge Astronomical Survey Unit Una nueva imagen en... Leer el resto
El 06 octubre 2010 por Jordiguzman
-
Galaxias Antennae
Descubiertas por William Herschel en 1785 en la constelación de Corvus (El Cuervo), las Galaxias Antennae o de las antenas son dos galaxias que están... Leer el resto
El 18 septiembre 2010 por Vmanchado
NONE, NONE -
Telescopio
Telescopio, instrumento con el que se consiguen imágenes amplificadas de objetos distantes. El telescopio se inventó en Holanda, pero se discute la identidad de... Leer el resto
El 16 agosto 2010 por Alma2061
NONE, NONE -
Pentagramas de estrellas
Ciencia y música son viejas compañeras. El lenguaje universal de la música ha sido invocado frecuentemente por la ciencia para describir y comprender el mundo.... Leer el resto
El 21 julio 2010 por Cientovolando
NONE, NONE -
El miembro más raro del trío de Leo
NGC 3628 es una galaxia espiral y miembro de un pequeño, pero conspicuo grupo de galaxias ubicadas a unos 35 millones de años-luz de distancia, hacia la... Leer el resto
El 28 junio 2010 por Cosmonoticias
NONE, NONE -
-dione-satelite natural de saturno-
-DIONE-SATELITE DE SATURNO- -IMAGEN DIONE- -PLANETA SATURNO Y SATELITE DIONE- - -Dione es un satélite natural de Saturno descubierto en 1684 por Giovanni... Leer el resto
El 21 junio 2010 por Albertoalien
NONE -
El cráter Herschel de Mimas
¿Por qué está este gigante cráter coloreado de una manera tan extraña en Mimas?Mimas, una de las lunas redondas más pequeñas de Saturno, luce el cráter Herschel... Leer el resto
El 12 mayo 2010 por Cosmonoticias
NONE, NONE -
El halo del "Ojo de Gato"
NGC 6543, apodada "Ojo de Gato" y ubicada en la constelación de Draco (el Dragón), es una de las nebulosas planetarias más conocidas en el cielo. Fue descubiert... Leer el resto
El 10 mayo 2010 por Cosmonoticias
NONE, NONE -
La Galaxia del Escultor
Conocida por los astrónomos como NGC 253, la Galaxia del Escultor, situada en la constelación del mismo nombre, se muestra con toda su belleza en esta... Leer el resto
El 02 mayo 2010 por Vmanchado
NONE, NONE