![Hidratos de carbono. ¿Debemos eliminarlos de la dieta? Hidratos de carbono. ¿Debemos eliminarlos de la dieta?](http://m1.paperblog.com/i/243/2439891/hidratos-carbono-debemos-eliminarlos-dieta-L-nLoE6O.jpeg)
Con todos estos datos sólo pretendo que entendáis la importancia de estos macronutrientes que tan mala fama han adquirido últimamente debido a que ciertos médicos, nutricionistas o lo que sean, en ocasiones oportunistas sin escrúpulos, los eliminan de sus "dietas" para perder peso de forma milagrosa y para nada saludable. Ejemplos de este tipo de "dietas sin sentido so las tan conocidas dieta Atkins o dieta Dukan que analizaré en otras entradas. Los hidratos de carbono una vez ingeridos se transforman en glucosa que es imprescindible para el correcto funcionamiento de los glóbulos rojos y para el sistema nervioso central, que no pueden obtener energía de ningún otro nutriente. También obtienen energía de la glucosa los tejidos musculares. Los alimentos de origen vegetal son los que más cantidad de glúcidos contienen, los cereales, los tubérculos, las legumbres, las frutas, las verduras y la miel. Nuestra dieta ha de ser equilibrada. La reducción excesiva o la eliminación de los hidratos de la misma -método que llevan a cabo las dietas cetogénicas- conduce a un desequilibrio en la dieta y por consiguiente graves problemas de salud como el aumento de los niveles de colesterol en sangre o la aparición de diabetes.
Si te ha gustado esta entrada, te invito a suscribirte por correo electrónico para recibir todas las novedades del blog en tu bandeja de entrada.
---